lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesAbinader instruye al consultor jurídico iniciar consultas para creación Ministerio de Justicia

Abinader instruye al consultor jurídico iniciar consultas para creación Ministerio de Justicia

Abinader instruye al consultor jurídico iniciar consultas para creación Ministerio de Justicia; mantiene esperanza de reforma constitucional; habla de debilidad institucional

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader instruyó este miércoles al consultor jurídico, Antoliano Peralta, a iniciar de inmediato un proceso de intercambio y consultas con las entidades académicas, gremios profesionales y empresariales, así como asociaciones ligadas a la práctica jurídica, para la creación del Ministerio de la Justicia.

El jefe de Estado dio la instrucción durante su discurso en el acto de celebración de los 32 años de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus)

El proyecto de ley que crearía el referido Ministerio será presentado al Congreso Nacional el próximo 27 de febrero, según el mandatario.

“Quiero informarles que la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo ha trabajado ya en un proyecto de ley para la creación de un Ministerio de Justicia. Instruyo en este momento y ante la ciudadanía representada en ustedes al consultor a iniciar de inmediato un proceso de intercambio y consultas con las entidades académicas, gremios profesionales y empresariales, así como asociaciones ligadas a la práctica jurídica, como la Finjus, para ser presentada al Congreso Nacional el próximo día 27 de febrero”, fueron las palabras de Abinader.

Indicó que la propuesta es que este sea el órgano responsable del manejo de los asuntos administrativos que actualmente implican una carga innecesaria para el Ministerio Público y que lo desenfocan de su rol de dirigir la investigación penal y ejercer la acción pública en representación de la sociedad.

“Instituciones como la Procuraduría General Administrativa, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, la gestión de los bienes incautados o el Sistema Penitenciario Nacional, entre otros, pasarían a este Ministerio de Justicia, sin que ello implique un costo adicional en el presupuesto del Estado”, destacó.

Añadió que con esto cumplirá una de las propuestas de Gobierno que presentó años atrás “y que ha sido largamente reclamada por los propios actores del sector”.

Jurisdicción contenciosa administrativa

El gobernante se refirió también a que el pasado mes de agosto depositó en el Congreso el proyecto de ley de la jurisdicción contenciosa administrativa, que en caso de ser aprobada, “supondrá un hito al garantizar la tutela judicial efectiva de los derechos de las personas en sus relaciones con la administración pública, regulando la organización y el funcionamiento de los tribunales superiores administrativos y tribunales contencioso administrativos de primera instancia consagrados en la Constitución”.

“Como ven, estamos trabajando para fortalecer la independencia de la justicia, que siendo garantista y profesional, que no se doblegue ante nada ni ante nadie”, dijo.

Abinader mantiene esperanza de que se efectúe reforma constitucional para independizar al MP

El presidente Luis Abinader aún mantiene la esperanza de que la Constitución sea modificada para “independizar al Ministerio Público”, y es que durante su participación en los 32 aniversarios de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) volvió a tocar el tema.

Al hablar sobre los esfuerzos que ha hecho su Gobierno para fortalecer la justicia, el mandatario dijo que “hoy contamos con un Ministerio Público imparcial e independiente, capaz de enfrentar la corrupción y la criminalidad en todas las circunstancias y frente a cualquier actor, sin importar su militancia política o su condición económica o social”.

En ese sentido, señaló que ahora hay que garantizar que esto se haga irreversible.

“Por eso propusimos una reforma de la Constitución cuyo fin principal es eliminar la discrecionalidad del presidente de la República al designar al titular de este órgano del sistema de justicia y a la mitad de sus adjuntos. Se trata de una de las pocas iniciativas de reforma constitucional en toda nuestra historia que pretende disminuir la incidencia del Poder Ejecutivo sobre los otros poderes, en vez de aumentarla”, reiteró.

Agregó que “sin embargo, como ya muchos saben, este es un proceso que aún está en el curso del diálogo que se ha establecido en el Consejo Económico y Social”.

Se recuerda que la mesa del dialogo para la reforma constitucional fue instalada en el mes de febrero y los principales partidos de oposición se retiraron de la misma por estar en desacuerdo con la reforma, dado que según la independencia del MP quedó plasmada en la Constitución del 2010, además, de considerar que no es el momento para hablar de reforma a la Constitución.

Pese a su retiro, la mesa continuó realizando los diálogos correspondientes para al final enviar al Congreso los resultados obtenidos en esos encuentros.

Abinader dice se requiere de un esfuerzo titánico para superar debilidad institucional que encontró

El presidente Luis Abinader dijo este miércoles que se requiere de un esfuerzo titánico para superar la debilidad institucional que encontró a su llegada al Gobierno.

“La debilidad institucional con la que nos encontramos al llegar al Gobierno es tan profunda que para superarla se requiere de un esfuerzo titánico por parte del Estado y del consenso de todas las fuerzas sociales y políticas nacionales”, expresó durante su participación en el acto de los 32 años de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS).

El gobernante se refirió al tema al momento de hablar de la reforma policial, destacando que uno de sus compromisos con RD es “legar a las futuras generaciones un país mucho más seguro, en el que se respeten las libertades y los derechos fundamentales de nuestros ciudadanos y ciudadanas, y donde se persiga sin tregua a los delincuentes”.

En ese sentido, destacó los trabajos que viene realizando su gestión para llevar a cabo la reforma policial.

“Estamos trabajando desde nuestra llegada al Gobierno en la estructuración de un cuerpo de proximidad al ciudadano, que sea respetuoso con los derechos fundamentales y en el que sus miembros entiendan verdaderamente cuál es su papel frente a la ciudadanía”, dijo.

Agregó que para eso dispuso “la creación mediante decreto del Grupo de Trabajo para la Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional”.

Añadió que de ese grupo salió un informe general donde fueron identificados una serie de problemas que ameritan de una intervención urgente para facilitar cambios fundamentales en términos normativos y procedimentales, con el propósito de fortalecer la institucionalidad y democratización de la Policía Nacional.

“Sabemos muy bien que transformar la Policía Nacional es una tarea a mediano plazo. Pero los cambios ya han comenzado y llegaremos hasta el final con ellos”, expresó.

“Cuando concluyamos la transformación de nuestro sistema de Justicia y nuestra Policía Nacional habremos dado un paso de gigantes hacia la modernización de este país”, agregó el gobernante.

La entrada Abinader instruye al consultor jurídico iniciar consultas para creación Ministerio de Justicia (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

0
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este domingo que como consecuencia de una vaguada que se ubica al noroeste del país, se prevé...

Mas Populares