lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesAbinader invita a sectores a discutir sobre ley crea la DNI

Abinader invita a sectores a discutir sobre ley crea la DNI

Exhortó a una discusión abierta sobre cualquier preocupación sobre la ley que creó la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), la cual promulgó días atrás.

El presidente de la República, Luis Abinader, defendió ayer “el compromiso democrático del gobierno que encabeza y exhortó a una discusión abierta de cualquier preocupación sobre la ley que creó la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), la cual promulgó días atrás.

Dijo, además, que sobre el tema existe una confusión, tras señalar los retos en ciberseguridad que enfrentan como gobierno.

“Este es un Gobierno esencialmente democrático y es un Gobierno que va a respetar como nunca antes, a tal punto que nosotros somos el primer país en el índice de Chapultepec en términos de libertad de expresión, el primer país de toda América incluyendo Estados Unidos y Canadá”.

Lea: Miguel Vargas: Ley que crea la DNI es inconstitucional

Al responder preguntas de periodistas, el jefe de Estado reiteró que en la actualidad se enfrentan retos, incluyendo ataques en términos de ciberseguridad, que anteriormente no se registraban.

El presidente Abinader promulgó recientemente la Ley 1-24 que crea el DNI y el Sistema Nacional de Inteligencia (SIN), con la misión de realizar actividades pertinentes, a los fines de prevenir y contrarrestar cualquier riesgo, amenaza o agresión a la Constitución de la República, a las instituciones democráticas y a la seguridad y defensa de la nación.

Habla el vocero

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, aseguró ayer que el Gobierno del presidente Luis Abinader está abierto al diálogo sobre la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y el Sistema Nacional de Inteligencia (SNI), tras garantizar que acatará cualquier decisión emanada del Tribunal Constitucional.

Al pronunciarse sobre el debate suscitado por la promulgación de la Ley 1-24, recordó que el presidente Abinader ha sido «consistentemente respetuoso del principio de que la separación de poderes es esencial para la institucionalidad democrática».

«La separación de poderes es esencial para la institucionalidad democrática, y nuestro gobierno ha sido consistentemente respetuoso de este principio. Aunque consideramos que la Ley 1-24 no afecta derechos fundamentales, nos comprometemos a acatar cualquier decisión del Tribunal Constitucional frente a recursos presentados por instituciones o individuos que se sientan afectados», precisó.

Reiteró que la Ley 1-24 representa un paso importante en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, las ciberamenazas y la corrupción, al proporcionar al gobierno la herramienta legal necesaria.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares