lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláAbinader pide a la OEA detener “guerra civil de baja intensidad” en...

Abinader pide a la OEA detener “guerra civil de baja intensidad” en Haití

El recrudecimiento de la crisis en Haití ha entrado en los últimos días en modo superlativo, lo que ha coincidido con la visita del presidente Luis Abinader a Washington, donde expuso ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) el conflicto que atraviesa la nación del lado oeste de La Hispaniola.

No es la primera vez que el mandatario aborda el tema frente a escenarios internacionales. En esta ocasión, la mayor parte del discurso fue para dejar saber que los haitianos atraviesan un conflicto civil.

Tras realizar un resumen acerca del control del COVID-19 y la recuperación económica, Abinader entró en materia: “Haití no puede esperar más: su situación actual la podemos definir como “una guerra civil de baja intensidad”. Debemos actuar con responsabilidad y se debe actuar ahora”.

Frente al Consejo Permanente de la OEA, encabezado por Luis Almagro, Abinader planteó que deberían ser los haitianos los que resuelvan sus problemas, pero, como eso está lejos, solicitó acciones inmediatas: se debe prestar ayuda a las autoridades haitianas en el reforzamiento de los puertos y aeropuertos.

Sobre eso, “hasta ahora, se ha logrado muy poco; esta es una acción urgente y se deben redoblar los esfuerzos”, dijo Abinader.

También pidió asistencia en la creación mecanismos y capacidades relativas al control de armas y municiones que llegan a manos de las organizaciones criminales. “Este tema es crítico y se encuentra entre los párrafos operativos de la resolución 2645 del consejo de seguridad de la ONU”, sostuvo.

La tercera solicitud del mandatario a los miembros del Consejo Permanente de la OEA es que este organismo coordine con los países de las Nacionales Unidas para la capacitación y entrenamiento controlado de las fuerzas de seguridad pública de los policías haitianos.

Y una vez la situación lo permita, Abinader solicitó la colaboración con las autoridades de Haití para organizar elecciones a fin de elegir un presidente basado en el liderazgo y voto popular.

A lo largo de la crisis vecina, Abinader ha tomado medida para proteger que el conflicto atraviese la frontera: construcción del muro, reforzamiento militar, prohibición de la entrada de una docena de cabecillas de bandas, junto al ex primer ministro interino de Haití, Claude Joseph; y ayer fue retirado el personal de la embajada y consulados. [Ojo-Diario Libre-PMS]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

MSP informa entrega 50 motocicletas y modernos equipos de fumigación

MSP informa entrega 50 motocicletas y modernos equipos de fumigación

0
SANTO DOMINGO.- En una iniciativa destinada a fortalecer la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores, el Ministerio de Salud Pública hizo entrega...

Mas Populares