lunes, junio 17, 2024
InicioFirmasAgencias con un entrecruce de proyectos hidráulicos

Agencias con un entrecruce de proyectos hidráulicos

Desde la creación de la Empresa de Generación Hidroeléctrica -EGEHID, hubo una tendencia de sus principales ejecutivos de meterse de lleno en las atribuciones técnicas y legales del INDRHI.

De repente estaban de lleno interfiriendo en el diseño y construcciones de presas o ahora llamando a presentación de ofertas para la presa de La Gina en el río Baní al norte de esa ciudad sureña.

La EGEHID, para inmiscuirse en construcción de presas, sacó a relucir un nuevo argumento, de supuestamente socializar con las comunidades e ir de acuerdo con complacer los requerimientos de grupos muchas veces inducidos a rechazar lo más conveniente. Así se venía diseñando y construyendo la presa de la Boca de los Ríos en los ríos Guayubín y Yaguajal en la provincia Santiago Rodríguez. Ya el contrato de construcción había sido otorgado hace varios años sin un diseño definitivo de esa construcción valorada en varios miles de millones de pesos.

Hace meses que la EGEHID no habla del proyecto de Boca de Los Ríos lo que hace suponer que está detenido a la espera de estudios técnicos más realistas sin el desespero de los escasos técnicos que laboran en la EGEHID, empeñados en irse delante al INDRHI que se ha quedado a la zaga bajo el sorprendente empuje de los ejecutivos de la EGEHID.

Pero la EGEHID ahora saca a concurso una presa en La Gina en el río Baní supuestamente para suministrar agua a la población de Baní o producir una escasa energía de un río que apenas conduce no más de 1 m3-seg. Ese proyecto de La Gina es una antigua aspiración de los banilejos para aprovechar las exiguas aguas de su querido río, pero en sus condiciones actuales no soportaría un aprovechamiento exhaustivo de un agua que todavía se necesita en el consumo de la población aun cuando toda el agua le llega ahora desde la presa de Valdesia junto al agua para su floreciente agricultura en permanente expansión ahora con los mangos y el aguacate. Y es que toda el agua del valle de Peravia hasta Las Calderas le llega desde la presa de Valdesia.

El proyecto de La Gina o de El Recodo no será factible. Resultaría antieconómico, pero parece que la EGHID tiene recursos abundantes para invertir más allá de sus responsabilidades y afectando las obligaciones fundamentales del INDRHI que le sería disminuido su presupuesto postergando o atrasando sus obligaciones para el suministro de agua confiable de acuerdo a sus funciones.

El proyecto de La Gina seria llevado a cabo por la EGEHID como una ayuda burocrática de su ejercicio legal, aun cuando haya técnicos que con mucho aplomo convenzan a las autoridades que ignoran el tema, de que ese pobre riachuelo banilejo, aportaría agua suficiente para aprovechamiento de la planicie banileja.

De esa manera se diría que aumentaría el caudal del agua que le llega a Baní desde el río Nizao tanto para riego aumentando los caudales de los canales Marco A. Cabral y Nizao-Najayo. Y también el agua para su acueducto nunca bien terminado con muchas deficiencias en cuanto al suministro seguro del agua potable a toda la comarca de Baní desde la planicie de Paya hasta las dunas de Las Calderas-Matanzas. Por: Fabio Herrera Miniño [hoy]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares