lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesAsegura que Abinader se involucró en creación de la ley del DNI

Asegura que Abinader se involucró en creación de la ley del DNI

El senador Yvan Lorenzo, vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sostuvo este miércoles que el presidente Luis Abinader miente sobre la Ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), al expresar el pasado lunes en LA Semanal que no se involucró en la creación de la normativa.

Indicó que Abinader mediante comunicación dirigida a Eduardo Estrella, presidente del Senado, en fecha 21 de junio de 2021 apoderó al Congreso Nacional de la pieza para su aprobación.

El legislador por Elías Piña mostró preocupación por la supuesta actitud del presidente Abinader con relación a mantener la ley del DNI durante el proceso electoral de este año, toda vez que la utilización de la misma puede vulnerar la voluntad popular de cara a las elecciones de 2024.

Lorenzo expresó que la creación de una mesa de diálogo con la Sociedad Dominicana de Diarios, para revisar una Ley con 37 artículos, constituyen una táctica dilatoria de cara a las elecciones y que si se tratara de un préstamo fuera diferente. Sin embargo, el estudio de la pieza lleva más de 10 días en la mesa de diálogo con la Sociedad Dominicana de Diarios.

Yvan Lorenzo dijo entender que el presidente Abinader quiere lavarse las manos, luego de que la sociedad, las entidades bancarias, empresas de telecomunicaciones, Sociedad Dominicana de Diarios, sectores religiosos y espirituales y otros sectores de la vida nacional han rechazado tajantemente esa ley, por todo lo que involucra para la libertad y derechos de los ciudadanos.

El funcionario señaló que «la ley sometida por Abinader» en su artículo 11 establece que “Todas las dependencias del Estado, instituciones privadas o personas naturales estarán obligadas a entregar a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) todas las informaciones que ésta requiera para el cumplimiento de sus funciones de inteligencia y contrainteligencia para salvaguardar la seguridad nacional”.

Añadió que el proyecto también incluye en su artículo 20 que “Toda entidad pública que, en el curso de una investigación, proceso o en ocasión del ejercicio de sus funciones, tome conocimiento de alguna información que a su juicio sea relevante para la seguridad nacional, deberá informarla sin demora a la Dirección Nacional de Inteligencia”.

Yvan Lorenzo puntualizó que la Ley DNI, «tal como fue sometida por Abinader», contempla en su artículo 21 sanciones penales ante la negación a entregar informaciones solicitadas por la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y que esto será sancionado con las penas establecidas en el artículo 88 de la Ley núm. 172-13.

El senador peledeísta manifestó que la ley del DNI modifica la Ley núm. 155-17 de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo para incluir al director nacional de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) como miembro del Comité Nacional contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Seguir leyendo:

Abogado sobre ley del DNI: «Es tan mala que hay que hacer una reforma integral»

Presidente Abinader afirma no se involucró en la creación de la ley del DNI

Diputado afirma ley del DNI «fue traída por las greñas» a la CD; no fue debatida a profundidad

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares