lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesAtención Primaria debe implementarse de manera colegiada según organización

Atención Primaria debe implementarse de manera colegiada según organización

Como parte de sus acciones para garantizar el adecuado funcionamiento y desarrollo integral del Sistema de Salud en el país, la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA), realizó el Seminario “Hacia el Desarrollo Integral de la Salud de Santo Domingo Norte; Diagnóstico, Retos y Compromisos”.

La iniciativa se inscribe en el marco de la propuesta de Alianza Municipal para el Desarrollo Integral de la Salud, con el propósito de incrementar el acceso de la población a servicios sanitarios de calidad, con énfasis en la prevención de enfermedades y fomento de vidas sanas.

Esta experiencia busca demostrar que es posible la implementación de la estrategia de Atención Primara de manera colegiada, entre las entidades de salud pública, las alcaldías y organizaciones sociales.

Así lo afirmó Alba Reyes, Coordinadora General de ADESA, durante su intervención en el Seminario, donde también puntualizó que la actividad es parte de una propuesta de la Alianza, realizada por ADESA; al Servicio Nacional de Salud y al Ministerio de Salud, para abordar las estrategias de Atención Primaria y Municipios Saludables.

“La creación de Consejos Municipales por el Desarrollo integral de la salud y de Comités Técnicos que puedan conducir ese proceso de trabajo conjunto, es uno de los objetivos fundamentales que nos mueve a realizar acciones cómo estás” puntualizó la lideresa, tras enfatizar en la urgencia de que la República Dominica relance la Atención Primaria, con miras a mejorar la prevención de los principales problemas de salud.

De manera específica, la iniciativa también persigue la creación y/o fortalecimiento de una red de promotoras y promotores comunitarios de salud, y dotarlas de las capacidades, y de instrumentos de trabajo necesarios para realizar una labor eficiente; incorporar a las organizaciones comunitarias en la gestión pública de salud; mejorar las estructuras de salud existentes y construir otras nuevas, garantizar los recursos humanos, equipos, medicamentos, e insumos necesarios para optimizar los servicios, además de inventariar la cantidad y las condiciones de la red de servicios de cada municipio.

La actividad desarrollada en el Cuerpo de Bombero de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte, contó con la asistencia del Senador de la Provincia, Anotino Taveras, la vicealcaldesa, Blanca Rodríguez, representantes del área III de salud, el Servicio Nacional de Salud -dependencia de Santo Domingo Norte, y Pedro Hierro en representación del director de la Junta Distrital de La Victoria, Miguel Saviñón.

La Coalición Comunitaria de San Felipe de Villa Mella, La Acción Comunitaria por el Progreso (ACOPRO), Asociación vecinos Juntas de Vecinos, El Centro Para la Educación y el Desarrollo (CEDUCA), entre otras entidades de carácter social y comunitario también se integraron a la iniciativa.

Mundial Baloncesto: RD ha sido el último en vencer al campeón Alemania

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares