lunes, junio 17, 2024
InicioInternacionalesBID espera que su asamblea anual sea “transformadora”

BID espera que su asamblea anual sea “transformadora”

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, anunció ayer, miércoles, en la apertura de la 64 edición de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores, una nueva estrategia institucional para diseñar las herramientas que les permitan lograr las metas de desarrollo en la región.

En el Centro de Convenciones Barceló Bávaro de Punta Cana (República Dominicana), la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, dio la bienvenida a los líderes económicos y financieros de los 48 países miembros que debaten sobre asuntos como la crisis climática, la educación o el crecimiento sostenible.

Peña destacó la carpeta de proyectos de 2,500 millones de dólares del BID en el país, como el programa para la gestión de residuos sólidos con el cierre de vertedero de Duquesa; y animó a los presentes a aumentar la inversión extranjera y apoyar el intercambio científico y tecnológico.

Puede leer: BID financia a RD con US$2,500 millones

Sin embargo, para Goldfajn, esta reunión será “histórica” debido a la alta presencia de los representantes de la sociedad civil, cuya motivación se encuentra, según las palabras del presidente, en trabajar juntos para ser más eficaces en la resolución de las necesidades de cada país.

El aprendizaje

Por ejemplo, en una conferencia, expertos en Educación y Hacienda analizaron la “crisis de aprendizaje” de Latinoamérica y el Caribe que, según un informe del BID y el Banco Mundial, en promedio, los estudiantes de la región tienen 5 años de retraso educativo en comparación con sus pares de naciones miembro de la OCDE.

La jefa de la División de Educación del BID, Mercedes Mateo, comentó que con los datos de la ronda de 2022 del Programa para la Evaluación Internacional de estudiantes de la OCDE, o PISA (por su sigla en inglés), 3 de cada 4 jóvenes de 15 años de edad en la región son “incapaces” de demostrar habilidades matemáticas de “nivel básico” y más de la mitad no cuenta con las competencias básicas de lectura. De los 14 países de la región que participaron en estas pruebas, los tres que obtuvieron peores puntuaciones fueron Paraguay, República Dominicana y El Salvador; en oposición, los estudiantes de Chile, Uruguay y México tuvieron un mejor desempeño. Transición energética En otra de las sesiones, se profundizó en cómo avanzar en la transición energética en América Latina y el Caribe, región que a pesar de los esfuerzos en esta dirección, según un experto del BID en energías renovables, los combustibles fósiles dominan.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

0
Figuras políticas y de diferentes ámbitos sociales lamentan este domingo el fallecimiento del hijo del presidente de de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción...

Mas Populares