lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesBrote de cólera sube; Salud asiste zonas inundadas

Brote de cólera sube; Salud asiste zonas inundadas

En demarcaciones del sur como Barahona, los médicos siguen preocupados por el brote de cólera al que las autoridades han llamado diarreico. Ya las autoridades admiten que hay cólera y las comunidades exigen soluciones.

Médicos de los centros de salud de Barahona contaron a Hoy que el brote avanza a otras comunidades.
Comenzó en La Ciénaga, de Barahona y en Pedernales. Ahora la enfermedad bacterial se disemina por los barrios más pobres, esto genera pánico entre la población.

Se mantienen de a 12 a 15 personas por día los ingresos. Entre los sectores en que se ha desatado un nuevo brote de enfermedad sospechosa de cólera por sus características están La Hortaliza, Pueblo Nuevo y Baitoa.

Puede leer: Suspende labores en el Ministerio de Educación tras conato de incendio en su sede

En Villa Central, Barahona, llegan casos al hospital Jaime Mota de Los Solares y Villa Fundación, entre otros sectores céntricos y periféricos de la ciudad sureña. Otros sectores son Los Cocos, Enriquillo y Bahoruco, se registran casos de cólera.

El Ministerio de Salud Publica informó que intervino La Ciénega, Barahona y que 16 personas fueron confirmadas, no se han ofrecido más datos sobre el problema de salud.

Esta semana se informó que mañana supervisará la región el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez.

Antes lo habían visitado los médicos funcionarios, Gina Estrella y Luis Rosario. El informe que tenía el Ministerio de Salud es que el brote diarreico se debía a ameba y shiguella y otras parasitosis.

Las autoridades han dicho que mantienen activas las intervenciones sanitarias en ese municipio y zonas aledañas. Se busca frenar el brote diarreico agudo por el consumo de aguas contaminadas.

Indicaron que los pacientes son atendidos en la unidad de atención primaria de La Ciénega.

En zonas bajo agua

Las intervenciones sanitarias para evitar brotes de enfermedades infecciosas se mantienen en las zonas más afectadas por las lluvias que afectaron el país hace una semana.

En las zonas de mayor riesgo se realizaron intervenciones de profilaxis y se informó a la población entorno a la necesidad de no tener contacto con aguas contaminadas.

La preocupación de las autoridades y los comunitarios es que suban las enfermedades transmisibles, como el dengue, la malaria y la leptospirosis.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares