lunes, junio 17, 2024
InicioInternacionalesCada inmigrante cuesta a NY 383 dólares al día en alojamiento, alimentos...

Cada inmigrante cuesta a NY 383 dólares al día en alojamiento, alimentos y escuela

La ciudad de Nueva York tiene a más de 57.300 personas bajo cuidado y cada una le cuesta 383 dólares al día en albergue, comida y educación para los niños, además de otro tipo de asistencia que reciben en los refugios, dijo este miércoles el alcalde Eric Adams.

 

La ciudad ya ha gastado 1.450 millones en este año fiscal para brindar alojamiento, alimentos y servicios a esta población, indicó Adams al anunciar además que la ciudad ya ha recibido a cerca de 100.000 inmigrantes en un año, de las que varios miles han terminado en otros estados o han salido del sistema de protección al obtener un trabajo.

 

«Nueva York sobrepasó su punto de quiebre», afirmó en un mensaje en el que hizo un desesperado llamado de ayuda urgente a la legislatura local y al Gobierno federal.

 

Los migrantes comenzaron a llegar en autobuses enviados por el gobernador de Texas, Gregg Abbott, a ciudades demócratas y declaradas «refugio», en respuesta a la política de fronteras abiertas de la Administración de Biden, y que según el republicano está «avasallando» a toda la región de Texas fronteriza con México.

 

«Con más de 57.300 personas actualmente bajo nuestro cuidado en una noche promedio (el gasto), asciende a 9.8 millones de dólares por día, casi 300 millones por mes y casi 3.600 millones por año», indicó hoy Adams al advertir que esa cifra aumentará si continúa el ritmo del flujo.

 

Al Gobierno federal, el alcalde reiteró su reclamo de que se aceleren los permisos de trabajos para los recién llegados; que declare un estado de emergencia para que se asignen fondos federales rápidamente para la ciudad y una estrategia de descompresión en la frontera.

 

Insistió que sin esa ayuda «inmediata» del Estado y el Gobierno federal, «seguiremos viendo escenas desgarradoras como la que se produjo afuera del Hotel Roosevelt la semana pasada» donde inmigrantes recién llegados en busca de albergue durmieron a la intemperie por varios días en medio de una intensa ola de calor.

 

Una ley de cuatro décadas obliga a la ciudad a dar albergue a quien lo solicite y aunque el alcalde pidió en mayo pasado que se deje sin efecto si hay problemas económicos, aún la corte no ha fijado fecha para evaluar el tema.

La llegada de miles de inmigrantes abarrotó los albergues públicos y la ciudad se vio obligada a alquilar hoteles en la zona metropolitana y al norte del estado para alojarles y cumplir así con la ley y está levantado carpas en Manhattan, para dos mil personas, y en el condado de Queens, para otras mil.

Fuente: N Digital

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares