lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesCentro Indotel Cultura Digital rindió homenaje a Anita Ontiveros en sus 55...

Centro Indotel Cultura Digital rindió homenaje a Anita Ontiveros en sus 55 años en la televisión

Centro Indotel Cultura Digital rindió homenaje a Anita Ontiveros

SANTO DOMINGO – El Centro Indotel Cultural Digital del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) conmemoró el “Día Internacional de la Mujer” con un homenaje especial a Anita Ontiveros, mujer productora, editora, camarógrafa y directora de televisión, con una larga trayectoria en el mundo televisivo que dejó su impronta en más de una generación de realizadores y técnicos del mundo audiovisual dominicano.

El homenaje estuvo encabezado por el Presidente del Consejo Directivo del Indotel Nelson Arroyo, por los miembros del Consejo Priamo Rafael Ramírez, Fausto Rosario Adames.

“Ontiveros forma parte de las protagonistas de la historia de la televisión dominicana, mujer que emerge entre las que abrieron el camino a muchas otras que hoy día participan en el mundo audiovisual, aportando su talento en igualdad de oportunidades en un espacio de la comunicación que se consideró por mucho tiempo como solo para hombres” afirmó el Sr. Nelson Arroyo en el discurso central del acto.

Resaltó que Ontiveros es un gran ejemplo de mujer que ha impactado positivamente nuestra sociedad en el que las generaciones de niñas y jóvenes se deben ver y emular.

Durante la actividad se llevó a cabo un panel con diferentes personalidades dominicanas como Elías Muñoz, productor y director, comunicadora y Miguel Cohn del Ministerio de Relaciones Exteriores, además de otros  productores, cineastas, editores, directores de televisión y operarios de cámaras, del mundo de la televisión y tuvo lugar este jueves 10 de marzo en el auditorio del Centro Cultura Digital, ubicado en la calle Isabel La Católica de la Ciudad Colonial.

Tránsito por los medios

Ana María Ontiveros Herrero nació el 23 de septiembre de 1947 en Buenos Aires, Argentina.

Llega al país en el año 1967, como bailarina junto a su esposo Horacio Lamadrid, luego se involucra en la producción de televisión y se convierte en la primera mujer directora de cámara de la República Dominicana destacándose por la creatividad, la calidad y el maravilloso contenido, en un momento en que esa labor era desarrollada por hombres.

Fue pionera en la producción de programas dirigidos a niñas y niños, en los que se destaca la gran audiencia de “ La casa de Pequitas” programa que se transmitía por Color Visión en el año 1971, y fue productora de  los programas del fenecido Yaqui Núñez del Risco.

Fuente: El Caribe

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Don Omar anuncia que tiene cáncer

Don Omar anuncia que tiene cáncer

0
El afamado intérprete del reguetón​, William Omar Landrón Rivera, conocido popularmente como «Don Omar» anunció este lunes que fue diagnosticado con cáncer.Don Omar,...

Mas Populares