lunes, junio 17, 2024
InicioFirmasCesáreas y Lactancia

Cesáreas y Lactancia

Los datos operan a la inversa en República Dominicana. El 63 % de los nacimientos son por cesárea y sólo el 16 % de las madres lacta de manera exclusiva. Esas cifras no son menores y deberían asumirse como una emergencia de salud en el país.

Las causas de esas cifras son de conocimiento general y no mucha gente quiere discutirlas con la crudeza que se requiere. Aquí buena parte de esa responsabilidad les toca a los médicos especialistas, quienes tienen tremendo negocio montado con los nacimientos, por lo menos, en el mundo de las clínicas privadas.

No lo digo tocando de oído, lo viví en carne propia, con el nacimiento de mi hijo hace un año. Además de los costos de las clínicas, tuve que pagarle 50,000 pesos al médico que trajo al niño al mundo, 10,000 al pediatra y otros 5,000 al anestesista. El proceso fue por cesárea y el equipo que recibió a mi hijo realizó otros tres procedimientos similares ese mismo día. Y después de esas tandas, cada médico se fue a su oficina a atender sus pacientes. Ahí es que está el primer problema, que para los médicos especialistas programar cesáreas es muy conveniente, pues está todo en calendario y si las cosas corren normales, el negocio es redondo, pues, por el contrario, los partos naturales son inciertos en su extensión y procesos, lo cual no es costo-efectivo para nadie, incluso la clínica.

A ese tema se suma el de la lactancia. El niño no ha nacido bien cuando, sin preguntarte, le espetan un pomo de leche de fórmula, ya que la madre, como fue sometida a un proceso traumático a nivel quirúrgico, no está en posición de recuperarse con la misma rapidez que un parto natural. Esa desconexión en esas primeras horas, provocada por el complejo proceso de recuperación, genera diversos problemas en la relación madre e hijo, y si a ese ingrediente se suma la falta de educación sobre la importancia de la lactancia, pues se da la receta para un completo desastre. Ojalá en Salud Pública vean esta situación como lo que es, una emergencia sanitaria, y que los médicos aboguen por menos cesáreas y más parto natural. Por: Benjamín Morales Meléndez [Diario Libre]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Primeros 16 días de junio se enlutan con hechos violentos

Primeros 16 días de junio se enlutan con hechos violentos

0
Los primeros 16 días del mes de junio se enlutaron con diferentes hechos violentos que se registraron en el país y que involucran feminicidios,...

Mas Populares