lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesCódigo Penal no figuró entre leyes prioritarias del discurso de Luis Abinader

Código Penal no figuró entre leyes prioritarias del discurso de Luis Abinader

Uno de los aspectos señalados por el presidente de la República, Luis Abinader en su discurso la noche de ayer, fue lo referente a las reformas impulsadas en su Gobierno y en la que brilló por su ausencia el reclamado Código Penal.

Al detallar las leyes y reformas que llevan décadas sin avanzar en el país, Abinader enfatizó que en su gestión gubernamental no son válidas las «reformas cosméticas» ni con «pequeños parches» en esa dirección.

“Ya no valen los pequeños parches o las reformas cosméticas. Nosotros estamos decididos a hacer transformaciones que hagan irreversible el cambio que estamos andando”, dijo desde el Gran Teatro del Cibao de la ciudad de Santiago.

Puedes leer: Luis Abinader | Un discurso en vivo y cargado de euforia: así presentó sus logros el presidente

“Por eso iniciamos la discusión de 12 reformas que con las recomendaciones de sectores sociales y de la oposición se convirtieron en 15. Estas reformas están ya en fase de conclusiones, e irán aplicándose gradualmente en el país”, indicó Abinader.

Leyes prioritarias

Entre las leyes prioritarias aprobadas por la administración de Luis Abinader y en la que no está incluido el Código Penal, figuran la de desarrollo fronterizo, extinción de dominio, entre otras.

“Leyes que tenían décadas sin ser aprobadas como la de extinción de dominio; la ley que prohíbe el matrimonio infantil; la ley de aduanas o la ley de desarrollo fronterizo por fin se han aprobado”, refirió.

Asimismo, el presidente Abinader adelantó que en la legislatura que recién inicia, depositará varios proyectos de leyes que son de vital importancia para República Dominicana.

Podrías leer: Luis Abinader: “Ya no valen los pequeños parches o las reformas cosméticas”

“En los próximos días remitiremos al Congreso la ley contra la trata y tráfico ilícito de Migrantes. Y es muy importante sacar adelante, lo antes posible, la ley de ordenamiento territorial y Uso de Suelos y la reforma a la ley de compras entre otras”, puntualizó el mandatario.

Se recuerda que el Código Penal lleva más de 20 años entre discusiones y no promulgaciones, afectado extensas situaciones judiciales del país. En la discusión actual los puntos más problemáticos han sido los de igualdad de derechos y las tres causales.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares