lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesComercio en Dajabón marcha a toda prisa, haitianos agradarán canal

Comercio en Dajabón marcha a toda prisa, haitianos agradarán canal

El comercio en el mercado binacional de Dajabón se desarrolla con normalidad  y de manera fluida desde su apertura, de igual modo, los trabajos en el canal también han continuado a toda prisa, con la novedad de que la instalación de unos muros de gaviones, la obra tendrá una magnitud mayor.

«Aquí están todos los comerciantes y los trabajadores están felices, todos estaban deseando la apertura del mercado. Ese mercado es el que la da dinamismo a la economía de la frontera», explicó Santiago Riverón, alcalde de Dajabón.

Según se observa en algunas imágenes que llegaron hasta nuestra redacción, la controversial obra ha tomado otro curso luego de que los haitianos, decidieron levantar muros de gaviones, con la finalidad de construir un dique que captará más agua del río masacre de lo que se tenía previsto al inicio de su construcción.

El alcalde confirmó a Hoy Digital que los trabajos de la construcción del canal que se alimentaría de las aguas del Río Masacre también marchan con normalidad, aunque dijo que la donación de materiales a los haitianos había disminuido en las últimas semanas.

Riverón planteó que la mejor opción que tiene el Estado dominicano ante la inminente inauguración, sería la construcción del canal de la Vigía, obra que contribuirá a disminuir el caudal del río, restándole impacto al canal haitiano.  

«Ley de desarrollo fronterizo no ha desarrollado nada»

A pesar de la promulgación en el año 2001 de la ley No. 2801 sobre Desarrollo Fronterizo, que crea una serie de incentivos a las empresas privadas que instalen locales en algunas de las siete provincias de la frontera, a fin de crear más fuentes de empleos,  el edil entiende que esa normativa no ha impactado de manera positiva en la zona.

«Esa ley solo ha servido para que algunas empresas obtengan beneficios y facilidades, pero eso no ha significado desarrollo para la población, pues aquí no se ven las fuentes de empleos creadas», explicó Riverón.   

El artículo uno de dicha pieza jurídica plantea: «Se  crea  una  Zona  Especial  de Desarrollo  Fronterizo,  que  abarca  las provincias de Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco».

También podría leer: ¿Hasta cuándo seguirán las lluvias en RD?

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Don Omar anuncia que tiene cáncer

Don Omar anuncia que tiene cáncer

0
El afamado intérprete del reguetón​, William Omar Landrón Rivera, conocido popularmente como «Don Omar» anunció este lunes que fue diagnosticado con cáncer.Don Omar,...

Mas Populares