martes, junio 17, 2025
InicioECONÓMICASConsejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago arriba a tres décadas de...

Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago arriba a tres décadas de liderazgo social, junto a sus 70 organizaciones

El Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) cumplió tres décadas de labor ininterrumpida, consolidándose como la entidad articuladora clave del desarrollo urbano, social, económico y ambiental de la ciudad de Santiago.

Por el esfuerzo de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, el CDES se ha convertido en un símbolo de sinergia, unidad, visión compartida y planificación estratégica en beneficio del bien común.

El CDES opera con independencia política y sin agendas particulares. Su única causa es la ciudad de Santiago, y su misión se centra en ejecutar y actualizar el Plan Estratégico de la ciudad, una hoja de ruta fundamental que ha permitido concretar proyectos bandera en infraestructura, movilidad, medio ambiente y cohesión social.

Desde su origen, el CDES ha crecido hasta integrar a más de 70 organizaciones y munícipes socios, representando a más de 350 entidades entre universidades, empresas, ONGs, federaciones, juntas de vecinos, ayuntamientos, centros de investigación y órganos de gobierno. Esta gran red plural reafirma que el liderazgo en Santiago es de toda la sociedad.

Gracias a una gestión honesta, transparente y técnicamente sustentada, el CDES ha sido motor de transformación en múltiples escalas: barrial, local, urbana y regional. Su valor no reside solo en su estructura, sino en su compromiso ético, su visión a largo plazo y la capacidad de unir voluntades voluntarias a favor del desarrollo sostenible.

Hoy, Santiago vive una de las etapas más concretas y fructíferas de su planificación estratégica. La sinergia entre el Gobierno Nacional, el Ayuntamiento de Santiago, las Juntas Distritales, el sector privado y la sociedad civil, ha sido decisiva para materializar iniciativas clave que colocan a la ciudad en la senda hacia convertirse en una metrópolis vanguardista y al Cibao en un auténtico hub de desarrollo.

Ricardo Fondeur, actual presidente del CDES, confía en que la institución es, y seguirá siendo, la suma creativa y honesta de todas las fuerzas vivas y dolientes que apuestan por un Santiago más competitivo, justo, inclusivo y resiliente. (LD-OJO)

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Al borde del choque petrolero y la inflación: riesgos del ataque...

0
La prolongación de una nueva ronda de escalada entre Tel Aviv y Teherán podría tener un impacto significativo en las condiciones del mercado, dado...

Mas Populares