lunes, junio 17, 2024
InicioFirmasCuestionados colaboradores del presidente Luis Abinader

Cuestionados colaboradores del presidente Luis Abinader

La efeméride cumbre de la nacionalidad dominicana de febrero 27 se aproxima, fecha en que de manera recurrente los gobernantes aprovechan para remover funcionarios que considera no han interpretado su filosofía de gobernar, que no lo han secundado conforme espero.

Es sottovoce, con altos decibeles de censura, en relación con funcionarios del más alto nivel que la ciudadanía identifica ineficientes, pusilánimes, no enfrentando retos y deberes para con nuestro presidente Luis Abinader.

Esos cuestionamientos consideran que esos funcionarios, por estrictas limitaciones de iniciativas, sin intenciones, boicotean las altas ponencias que nuestro gobernante viene demostrando ejecutar, y en el sentir popular, prácticamente han dejado solo al mandatario en su incansable accionar que involucran grandes y novedosas obras de profunda repercusión social, política y económica.

Es posible identificar a esos funcionarios saturados de anomias, realizando un arqueo de denuncias recogidas en los medios de comunicación, sobre todo, periódicos, que no se diluyen y olvidan como los noticieros radiales y televisivos, sino que los primeros vienen siendo una versión de actas de alguacil, avisando y recordando a nuestro gobernante, quienes, por abstrusos, no secundan sus ejecutorias, dejándolo solo.

Denuncias reiteradas concernientes al progresivo deterioro de medio ambiente, cero actuación contundente frente a las granceras que socavan la percolación de nuestros afluentes, sin un programa visible de restaurar nuestras magras cuencas hidrográficas, reservas acuíferas de nuestros agostados ex ríos, cero disposición restaurar semilla sembrada por un pino cortado, invisible disposición eliminar vertederos, sobre todo adyacentes a grandes resorts turísticos, que recién primera semana 2022 es cuando se anuncia ese operativo, luego de 16 meses del titular.

Suero de miel de abejas en avance seguridad colectiva, aguardando ejecución modelo a estrenar Policía Nacional, con titular MIP dubitativo y errático.Percepción ciudadana que identifica cuestionable y dudoso que en realidad Defensa impida drástico tráfico haitianos custodiando de verdad nuestra porosa frontera, versus custodiar bolsillos incumbentes.

Evasiva ausencia de contactos del capítulo informativo y relaciones públicas con periodistas hacedores de opinión, vedando oportunidad a nuestro gobernante conocer in situ, de ahí a ahí, versiones de periodistas que merecen calificación de nuestro mandatario, exentas de turbas o citas multitudinarias, donde poco nuestro gobernante podría captar y nutrirse, a excepción de que prefiera este modelo.

Es bastante, mejor mucho, cuanto ha logrado en 16 meses plagados de pandemias sanitarias y corrupción nuestro presidente Abinader. Los guarismos así atestiguan, crecimiento 12% PIB, liderado por turismo, construcción, zonas francas y remesas, mayúsculos aportes de un gobernante nuevo.

Pero podría haber más, y no solo como dice el programa televisivo, sino con un Luis Abinader firmemente apuntalado con secundadores eficaces, resueltos y valientes.
¿Comprende? Como reiteraba Juan Bosch. Por: Ubi Rivas [El Nacional]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares