lunes, junio 17, 2024
InicioSaludDatos y estadísticas más actuales sobre la adicción a las redes sociales...

Datos y estadísticas más actuales sobre la adicción a las redes sociales en el mundo

Por: Yamelle Hernández

SANTO DOMINGO. – Siempre se habla de que el Internet ha llegado para revolucionar el mundo en muchos sentidos. Se destaca que su influencia ha mejorado activamente en lo que se refiere a la comunicación, la compartición de contenido o documentos, la interacción entre los demás entes sociales, la venta y compra de productos, la adquisición de servicios, entre otros sinnúmeros de beneficios y avances tecnológicos.

No obstante, su puesta en escena trajo consigo aspectos negativos, los cuales se encuentran relacionados con la adicción y obsesión hacia las redes sociales (RRSS). Estas, a pesar de ser el sistema por el cual los individuos pueden relacionarse mejor, mantenerse conectados con los que están lejos y nunca perderse de las novedades que arropan el planeta, han desarrollado una dependencia que afecta en la salud mental de sus usuarios

Por lo general, las adicciones se relacionan con el consumir alguna sustancia para conseguir cierta satisfacción o quizás saciar algún tipo de necesidad, mas en el caso de las redes sociales funciona de otra forma. Según el sitio web “Psicología y Mente”, el uso de estos servicios no genera un “pico de placer”, sino que lo que se gana es más bien el hecho de evitar desaparecer del mapa social. Lo que quiere decir que lo que se busca conseguir no es un objetivo exacto, sino más bien prevenir de no perderse algún acontecimiento y no quedar afuera de las tendencias importantes.

Ya sea por presión social, soledad, dificultades para convivir frente a otras personas, no tener límites, querer demostrar una imagen perfecta o solamente porque exista alguna moda, las RRSS causan efectos negativos si no se utilizan con control. Algunas de las consecuencias que se pueden desencadenar vendrían siendo desarrollar problemas para la concentración, malos hábitos de descanso y horas de sueño, alteración de la realidad, ansiedad, dependencia emocional, procrastinación e introversión.

Estadísticas sobre el uso de redes sociales del medio We Are Social y Hootsuite

De acuerdo de la agencia creativa especializada en lo social “We Are Social”, en su último informe anual acerca de las redes sociales y las tendencias digitales titulado Digital Report 2022: El informe sobre las tendencias digitales, redes sociales y mobile, se resaltaron como datos llamativos que:

• En enero de 2022, había 4,950 millones de usuarios de internet en todo el mundo, lo que aplica ser un alrededor del 62,5 % de la población mundial.

• El tiempo promedio diario dedicado al uso de Internet fue de casi 7 horas en todos los dispositivos a nivel mundial.

• Existe 4,620 millones de usuarios que tienen redes sociales en todo el mundo, lo que representa un crecimiento interanual de más del 10 %(424 millones de nuevos usuarios) desde el año pasado.

• El número de usuarios de las redes sociales ahora equivale a más del 58% de la población total del mundo.

Estadísticas del uso de redes sociales por población del medio We Are Social

El blog oficial de la plataforma mundial de gestión de redes sociales “Hootsuite”, quien también estuvo en colaboración con “We Are Social” en el informe anteriormente mencionado, destacó lo siguiente:

• Más del 75 % de la población mundial que corresponde a una edad mayor de 13 años utiliza las redes sociales.

• En todo el mundo, la gente pasa una media de 2 horas y 28 minutos al día absorto en las RRSS.

• Brasil, Nigeria y Filipinas son los países que más tiempo dedican a las redes sociales.

• Las mujeres de entre 16 y 24 años son las que más sumergidas se encuentran en el problema, consumiendo una media de 3 horas y 10 minutos al día.

• En el primer trimestre de 2023, los usuarios dedicaron el 36.5% de su tiempo en línea a las redes sociales.

Si no se mantiene un control, un juicio apropiado y un manejo correcto a la hora de dar uso de las RRSS, se corre la posibilidad de caer en una adicción. Por más ventajas y beneficios que presente, bien es sabido que todo en exceso hace daño y es importante tener consciencia para evitar desarrollar una dependencia hacia las redes sociales.

La entrada Datos y estadísticas más actuales sobre la adicción a las redes sociales en el mundo (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares