Es un gran abuso, que las autoridades del ministerio de Trabajo no exijan a los empleadores, que cumplan con la ley y que solo faciliten empleos a extranjeros, si no hay dominicano que pueda hacerlo. Como contraste, del casi millón de haitianos que viven en el territorio nacional, cerca de 850 mil trabajan, pagan impuestos y no les quitan trabajo a los dominicanos.
Todo empezó, desde que de abusador, el gobierno anterior abrió las puertas a la entrada sin papeles de más de 30 mil venezolanos y como refugiados económicos y quienes de inmediato se ofrecieron a trabajar por menos sueldo del legal y desalojando a igual cantidad de dominicanos, que las oportunidades de trabajo escasean para los dominicanos, mientras que hasta para la prostitución, las venezolanas han copado los puestos e igual en los salones de belleza y aumentando la tendencia en hoteles y también en los de paso.
¿Cómo es posible que en este país no haya ninguna oenegé o grupo local de presión que exija al CONEP y demás organizaciones empresariales y financieras y también industrias, para que se contrate al trabajador dominicano por encima del extranjero o que los partidos políticos no hayan adoptado una política de defensa para que la juventud deje de estar desempleada y ahora que se está en año preelectoral?
En el mismo tono hay que reclamarle a los medios de comunicación criollos y principalmente a los que son de la concentración de medios propiedad de los barones mediáticos, la mayoría inmigrantes o extranjeros, a que cumplan con la normativa de trabajo, que les exige que den o favorezcan empleos para los dominicanos y para que también cese la abusiva discriminación contra los dominicanos y perpetrada por otros y abusadores dominicanos empleados de esos empresarios. El Gobierno tiene que hacer a este respecto lo suficiente y para que la tasa de desempleo disminuya y en particular en nuestra juventud ¿o ya el gobierno no está en reelección? (DAG-OJO)