lunes, junio 17, 2024
InicioSaludDía Mundial de la Epilepsia: Cómo identificar y qué hacer ante una...

Día Mundial de la Epilepsia: Cómo identificar y qué hacer ante una convulsión

SANTO DOMINGO.- Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Epilepsia o Día Púrpura, como una forma de crear conciencia sobre la existencia de esa enfermedad y los desafíos que enfrentan diariamente las personas que la padecen.

De acuerdo a la página web “Medline Plus”, la epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene convulsiones repetidas durante un tiempo. Las convulsiones son episodios de actividad descontrolada y anormal de las neuronas que puede causar cambios en la atención o el comportamiento como movimientos corporales.

Según datos ofrecidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), unos 50 millones de personas en el mundo tienen epilepsia, lo que la convierte en una de las enfermedades neurológicas más comunes a nivel mundial. Cinco millones de ellos viven en la Región de las Américas.

¿Cuáles son las causas de la epilepsia?

-Daño cerebral o traumatismo durante el parto

-Síndromes y condiciones genéticas.

-Infección o tumor en el cerebro.

-Lesión grave en la cabeza.

-Accidente cerebrovascular (ACV) o comúnmente conocido como derrame.

Signos de una convulsión

-Cambios en la visión, la audición o el gusto.

-Incontinencia, morderse la lengua o lesionarse.

-Confusión, somnolencia o debilidad inexplicable.

-Pérdida del conocimiento o conciencia.

-Movimientos repentinos incontrolados en un brazo, pierna o todo el cuerpo.

¿Qué hacer ante una convulsión?

1-Acostar a la persona de lado en el suelo, con la cabeza girada para ayudarle a respirar.

2-Asegurarse de que la persona esté respirando bien. En dado caso, aflojar la ropa o prendas alrededor del cuello.

3-Colocar la cabeza sobre blando.

4-Acompañar a la persona hasta que se le pase la convulsión y se despierte

5-Nunca sujete a la persona o coloque algo en su lengua.

6- Tomar el tiempo que dure la convulsión y llamar al sistema 9-1-1 si la convulsión dura más de cinco minutos.

Se estima que hasta el 70 % de los casos diagnosticados con epilepsia pueden tratarse exitosamente con medicamentos anticonvulsivantes, ya sean adultos o niños.

¿Cómo prevenir la Epilepsia?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) explicó que las formas más comunes de reducir el riesgo de presentar epilepsia son las siguientes:

-Prevenir lesiones cerebrales traumáticas.

-Reducir las probabilidades de tener accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas.

-Vacunarse, pues disminuyen sus probabilidades de contraer infecciones que a veces pueden producir epilepsia.

-Lavarse las manos y preparar los alimentos de manera segura, ya que, la infestación llamada cisticercosis es la causa más frecuente de la epilepsia en todo el mundo. Un parásito causa esta infestación que se previene con buena higiene y prácticas seguras de preparación de alimentos.

-Mantenerse sana durante el embarazo.

La entrada Día Mundial de la Epilepsia: Cómo identificar y qué hacer ante una convulsión (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares