SANTO DOMINGO.- La economista Clara González advirtió que en el mundo hay una ola de confusión y falta de entendimiento sobre cómo se articula la economía y de qué manera el ahorro de los cotizantes se convierte en inversión productiva para mejora de la calidad de vida, y ese tipo de corrientes se transmiten de un país a otro, por lo que vio necesario que el Congreso Nacional se aboque a revisar la Ley de Seguridad Social cuanto antes.
Opinó que el debate sobre la modificación de esta ley no debe darse en la opinión pública ni en las redes sociales, sino en el Congreso Nacional, ya que tanto el Gobierno como el sector privado vienen presentando propuestas, e incluso, las AFP representada por su gremio, la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP), han realizado más de 40 propuestas de modificación a favor de los cotizantes, y por igual, el sector sindical “que siempre aboga por la mejora de los trabajadores”.
Citó que “el presidente de la República cuando tomó posesión incluyó esta ley en las reformas estructurales que tenía que hacer el país, pues ya con esto, y el Gobierno con una firme determinación de mejorar las condiciones socio económicas de los dominicanos, las AFP por su parte también con vocación de mejorar los niveles de prestación a los afiliados y renunciar en parte a la contraprestación que reciben por sus servicios, tal es el caso de la comisión única aprobada, lo cual es un indicativo de esta intención, lo que sigue es abocarse a su revisión integral de la ley.
González emitió sus comentarios en el programa “Econométrica”, transmitido por la plataforma digital TV.
Señaló, además, que el Gobierno Chileno ha presentado un proyecto de ley para realizar una reforma al sistema previsional en este sentido con el objetivo de crear un sistema mixto de pensiones, eliminar las administradoras de fondos de pensiones, aumentar los montos que reciben las personas pensionadas, entre otras cosas.
Indico que, de acuerdo a las declaraciones del ministro de Hacienda chileno, el nuevo sistema mixto tendrá cuatro pilares, uno voluntario, la participación del Seguro Social, las cuentas de capitalización individual y la pensión garantizada universal.
No obstante, dijo que en medio de la discusión por el proyecto de reforma previsional, el gobierno chileno está pasando por su congreso una reforma tributaria y posiblemente los ciudadanos aún no han entendido de qué se trata esto.
La entrada Economista considera debe revisarse cuanto antes Ley de Seguridad Social (República Dominicana).
Fuente: El Nuevo Diario