lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesEE.UU reitera peligros de los viajes ilegales por México

EE.UU reitera peligros de los viajes ilegales por México

El cónsul de Estados Unidos (EEUU), Greg Segos, pidió ayer a los dominicanos no emprender viajes ilegales hacia esa nación, porque podrían terminar en tragedia y provocar dolor a sus familiares, a parte de las sanciones legales que podrían enfrentar.

Al participar en el encuentro “Riesgo de una migración ilegal”, organizado por el Defensor del Pueblo, el diplomático advirtió además, que eses tipo de movimientos migratorios acarrea negación de visado por muchos años o impedimentos permanente para entrar a los Estados Unidos.

Puede leer: Si son condenados a prisión, ¿cómo pagarían las deudas?

Migración segura y humana

Segos afirmó que la migración es su gran fortaleza y que los estadounidenses están orgullosos de ser una nación de inmigrantes, sin embargo, recordó que también son una nación de leyes y que están comprometidos a que sus fronteras estén bien gestionadas y que el que entre o salga lo haga de forma legal, segura y humana.

Manifestó que seguirán aplicando de manera plena sus leyes migratorias y que las personas que carezcan de base legal para permanecer en su territorio de Estados Unidos serán expulsadas.

El cónsul señaló que en los últimos meses ha habido un aumento exponencial de migrantes dominicanos que buscan entrar a ese país de forma ilegal, a través de la frontera con México.

Greg Segos indicó que según el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU, en 2021 fueron detectados 1,200 dominicanos intentando entrar irregular a esa nación por su frontera sur, cifra que aumentó a casi 22 mil personas en 2022.

“Quiero ser muy claro, su seguridad es nuestra prioridad. Cruzar la frontera entre EEUU y México es extremadamente peligroso y no es una aventura, porque los migrantes ilegales se enfrentan a secuestros, robos, lesiones, asesinatos y violaciones a manos de traficantes de personas y miembros de bandas criminales”, expuso.

Evitar migración ilegal

Durante la actividad fue realizado el panel “Oportunidades en RD, una mirada empresarial y gubernamental”, en el que participaron representantes del Gobierno y de las empresas y abordaron algunas de las iniciativas que se están tomando para evitar que más dominicanos intenten irse del país de manera ilegal.

El conversatorio fue moderado por Circe Almánzar, ejecutiva de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), y participaron Juan Celso Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), y los ministros, Ito Bisonó, de Industria, Comercio y Mipymes, y Luis Miguel De Camps, de Trabajo.

Ito Bisonó dijo que una de las cosas que hace el Gobierno y que entiende ayudan a evitar la migración ilegal es mejorar el acceso al crédito en especial a las Mypimes, lo que promueve el emprendedurismo y aumenta las oportunidades de desarrollo en el país.

De Camps, de su lado, indicó que la recuperación de los empleos, perdidos a raíz de la pandemia, ha sido un factor muy importante y que se debe a las políticas del presidente Luis Abinader, que ha trabajado para mejorar la calidad de vida de la gente, factor que entiende fundamental para el dominicano que quiere permanecer en el país.

En tanto, Celso Marranzini, presidente de Conep, destacó las oportunidades que existen hoy en República Dominicana y que el empresariado propugnará para que el clima de paz continúe en la nación.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares