lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesEjecutivo deposita en Congreso Nacional Presupuesto de 2024

Ejecutivo deposita en Congreso Nacional Presupuesto de 2024

El Poder Ejecutivo entregó ayer al Congreso Nacional, vía la a Cámara de Diputados, el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2024”, contemplando erogaciones ascendentes a RD$ 1 billón 371,992.8 millones.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, recibió del viceministro de Hacienda y director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, los cuatro documentos del Presupuesto y el documento que contiene la presentación el plan de operaciones y los recursos que el Gobierno del presidente Luis Abinader proyecta recaudar y gastar el próximo año, con la finalidad de que sea estudiado, conocido, consensuado y aprobado por el Pleno de la Cámara Baja.

Rijo Presbot declaró que el diseño del Presupuesto del Estado tiene como objetivo primordial asegurar el desarrollo inclusivo y sostenible del país, dando prioridad a la satisfacción de las necesidades esenciales de la ciudadanía, tales como salud, educación, asistencia social, empleo y seguridad.

Puede leer: Solicita a la CNEPR prohíba varias canciones que ofenden la moral pública

“Estoy confiado en que siempre el Congreso Nacional asume su rol, control y fiscalización de los recursos públicos, y de contribuir a la estabilidad democrática del país”, expuso al momento de entregar el proyecto de Presupuesto, que contiene el “Informe explicativo 2024 y el marco de gasto de mediano plazo”; así como los tres volúmenes de “Anexo, relativos al Presupuesto de Ingresos y Gastos del Gobierno Central”.

Indicó que el proyecto de Presupuesto aborda de manera significativa, la asignación de recursos para la protección de los segmentos más vulnerables de la población y fomenta un entorno propicio para el desarrollo y la promoción de iniciativas privadas que pueden colaborar en el mantenimiento de un crecimiento económico sostenido y estable.

“Esta importante pieza refleja el compromiso con los elementos que garantizan la mejora continua de los niveles de vida de los grupos más vulnerables y los que cimentan los incentivos de las iniciativas privadas que favorecen que la economía”. Alfredo Pacheco garantizó que la importante pieza será aprobada dentro del plazo que establece la Constitución.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares