la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados en República Dominicana (Menamird) hizo a un llamado a las autoridades y al Gobierno “a reforzar las políticas migratorias apegadas a los lineamientos de los derechos humanos, a la Constitución y a la dignidad humana”.
El pedido es inconsistente y absurdo porque se trata de abogar a favor de los inmigrantes ilegales y lo que bajo ningún concepto pudiera atenderse. Es igual con las ONGs que piden que a los ilegales se les de la oportunidad de regularizarse y lo que es también un desatino.
Obsérvese que en EEUU y a partir del 20 de enero, los migrantes ilegales Trump a advertido que serán deportados y en lo que a los dominicanos nos tocarán 200 mil criollos ilegales allí.
Igualmente, y de abusadora, la Menamird pidió a los estados “realizar esfuerzos para disminuir las causas que generan los flujos migratorios y a las naciones de acogida reconocer el aporte de los trabajadores migrantes al desarrollo y crecimiento de los países”.
Los inmigrantes legales que con sus trabajos contribuyen al crecimiento de los países que les acogen, todos reciben sus salarios y se les ofrecen las debidas prestaciones sociales y se les trata de acuerdo con el derecho de gente. Quienes contribuyen al desarrollo y crecimiento de un país, son sus emprendedores y empresarios que invierten sus recursos y contribuyen directamente al desarrollo y crecimiento del país en el que trabajan.
Así mismo, los burócratas de la entidad pidieron a los estados “realizar esfuerzos para disminuir las causas que generan los flujos migratorios y a las naciones de acogida reconocer el aporte de los trabajadores migrantes al desarrollo y crecimiento de los países” y lo que no es cierto.
La Menamird recordó que Naciones Unidas adoptó el Día del Migrante, “a fin de visibilizar los retos y dificultades que deben afrontar los extranjeros en el mundo, así como efectuar un llamado a las naciones para contribuir que la migración sea un proceso seguro, regular y digno”.
“Nos identificamos con los principios y valores de esta conmemoración, como forma de recordar y sensibilizar sobre los derechos, contribuciones y aportes que hace la población migrante”, expresó. (OJO-hoy-jj)