lunes, junio 17, 2024
InicioFirmasEl permiso

El permiso

El gobierno anda patinando con el permiso que debe dar para autorizar la presa de colas que la Barrick Gold quiere construir, la cual, afirma la empresa, garantizaría su operación a futuro y descartaría la posibilidad de tener que cerrar la mina de Pueblo Viejo.

No sé por qué tanto peloteo con una decisión que es obvia. Los números económicos son contundentes. La actividad minera es el mayor rubro de exportación de República Dominicana, pues esas operaciones representan el 20 por ciento de lo que se exporta desde aquí. Sólo en oro, en el 2021, se exportaron US$1,800 millones.

La matemática no miente. Si la Barrick cierra su operación, el desastre económico que tendría el país sería mayúsculo. Entonces, ¿a qué estamos jugando? El gobierno ha apostado por una estrategia oscura y poco transparente que ha causado más problemas que soluciones. Por ejemplo, el viernes pasado se envió un confuso comunicado que no dejó claro si era de la compañía minera o de alguno de los ministerios a cargo de la decisión final.

Si bien se confirmó en esa comunicación lo que Diario Libre había adelantado, de que la presa de colas sería en Sánchez Ramírez, lo cierto es que la declaración fue poco clara y, encima, el ministro de Medio Ambiente, Jorge Mera, tampoco aportó mucho a clarificar el asunto, cuando señaló que “no le hemos aprobado nada (a Barrick)”.

Le pido al presidente Luis Abinader que, por el futuro económico de la República Dominicana, tome control personal de este asunto y aclare las aguas en esta controversia. Una operación minera tan importante como esta requiere de escenarios de certezas, no de incertidumbres.

Si lo que preocupa es el impacto ambiental, requieran medidas adicionales a las que ya se tienen y procuren que se cumplan, para que los que también nos preocupamos por el medioambiente, estemos tranquilos.

Pero no perdamos de perspectiva que la minería está directamente vinculada al desarrollo de la Humanidad y que República Dominicana depende de ella para sostener su riqueza. Una minería responsable, eso sí, sin excesos y regulada, porque así todos viviremos mejor y nos quitaremos otra controversia de encima. Por: Benjamín Morales Meléndez [Diario Libre]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares