lunes, junio 17, 2024
InicioFirmasEl uso de la astucia: “divide y vencerás”

El uso de la astucia: “divide y vencerás”

Los tres mosqueteros, como el Conde de Montecristo y otras obras de Alejandro Dumas padre, forman parte del imaginario de muchas generaciones de lectores. Athos, Porthos, Aramís y D’Artagnan, fueron mis compañeros de aventuras ficticias en un tiempo en que no había internet, ni teléfonos móviles, sólo dos canales de televisión, e ir al cine con mis padres era una gran fiesta.

Releer esta historia ha sido un grato ejercicio que me ha permitido reflexionar sobre hasta qué punto podemos encontrar valiosas enseñanzas en los relatos novelescos y aplicarlas al mundo del management. Aprovecho esta oportunidad para compartir algunas de mis reflexiones, con la confianza de que el lector, en el mes de agosto, estará predispuesto a ser benevolente ante mi osadía y el reto del encargo.

El manejo del florete, en que sobresalía el joven gascón D’Artagnan y sus camaradas, no se imparte en los cursos de formación directiva. No obstante, dar y parar estocadas, utilizando otras armas, menos afiladas; pero no menos hirientes, sí que es necesario, a veces en las lides empresariales de nuestros tiempos. Mis colegas de finanzas y de M&A podrían escribir con mayor autoridad que yo, a propósito de las opas hostiles.

Honor, valentía y lealtad no son términos muy en uso; pero me parece que a ningún directivo le hará mal que sus subordinados, stakeholders en expresión más de nuestro tiempo, le consideren adornado por esas cualidades de las que los miembros de la compañía del capitán Tréville iban sobrados.

Pero no cualquier tiempo pasado fue mejor. Dar una somanta de palos a un criado, como la que propinó nuestro gentil hombre protagonista por consejo de sus amigos a su criado Planchet, al poco de que éste entrara a su servicio, no es un método de gestión de recursos humanos aceptado hoy, al menos en nuestras latitudes. Sin embargo, hay más de uno y de dos directivos, no la mayoría afortunadamente, que aplican su evolución, sofisticada, del bullying. Confío que me crean si les digo, que la lealtad hacia su amo que aquel vapuleado Picardo demostrara por las calles de París, los caminos de Francia, y pasando el canal hacia y desde Inglaterra, no surgió como resultado de aquella paliza, sino de su calidad humana y del aprecio que supo ganarse D’Artagnan.

De nuestros héroes, Athos, primer marido de la hermosa, inteligente, y fatal Milady, nunca daba consejos a no ser que se los pidieran dos veces y consideraba que éstos sólo se pedían para no seguirlos, o si se seguían, para tener a alguien a quien se pueda reprochar el haberlos dado. En el mundo corporativo, en muchas ocasiones, esta dinámica motiva a buscar asesoramiento externo y muestra la complejidad de la toma de decisiones.

Los asesoramientos pueden servir, o no, para trazar un plan, con objetivos, medios y un cronograma definido. Ya sea para recuperar, —en apenas quince días, a uña de caballo y atravesando dos veces el canal inglés—, unos herretes de diamante dados, imprudentemente, por una reina infeliz que no sabe cómo sacarse de delante a un duque enamorado; o ya sea para acometer empresas más nimias, siempre es necesario contar con un plan. Además, también lo es la obtención de los recursos financieros necesarios, como el dinero contante que desvela a nuestros protagonistas, para dotarse del equipo adecuado con el que afrontar la campaña militar a la que han sido convocados por su Rey.

Compartido el fin, sin duda, los medios de nuestros líderes empresariales de hoy son distintos: no recurrirían a vender una alhaja regalada por una dama enamorada o vaciar el arcón de un marido distraído. Es en estas vicisitudes impregnadas de una moral aplicada, digamos que laxa, en tiempos de instituciones sociales estrictas, donde más se nota el tiempo transcurrido desde el primer tercio del siglo XVII en que se desarrolla la novela. El engaño se admite, incluso se celebra; pero conscientes de que de engaño se trata. La transparencia no es, desde luego, un valor en alza en la pluma de Dumas. Hoy en día, la relación conflictiva con la verdad está presente en muchos ámbitos, por ejemplo, algunas campañas de descarbonización que son green washing, ponen en tela de juicio la sinceridad de las acciones y los objetivos. Sin embargo, a diferencia de aquellos tiempos, la transparencia se ensalza y reclama públicamente. Los actos, como entonces, a veces lo corroboran, a veces no.

No es ocioso recordar que estamos ante una novela, publicada por fascículos, folletines, por un hombre para un público masculino de 1844. Así, mientras resalta la menor fuerza física del sexo femenino, no deja lugar a dudas que la sagacidad, presente en las heroínas de esta historia, abre brechas en los muros más firmes y mejor guardados, con más eficacia que un ataque frontal.

Ciertamente, no está falta la trama de referencias al buen uso de la astucia. “Divide y vencerás”, escucharemos ante las murallas de la Rochelle, por boca del cardenal Richelieu, cuyo valor y astucia es reconocido incluso por sus acérrimos enemigos, como recuerda el autor.

Si tomamos el relato como una obra coral, en la que los mosqueteros a veces son protagonistas; y otras actúan como figurantes de una trama en la que, criados, el capitán Treville, rey y reina, Buckingham, cardenal, Milady, Constance, y otros personajes, trenzan y deshacen el ovillo de nuestra historia, podemos extraer lecciones de qué hacer y qué no hacer ante determinadas situaciones, tanto en la vida profesional como en la personal.

Si me permiten un consejo, aunque desoyendo a Athos ya que nadie me lo ha pedido, es que lean o relean la novela. Con casi total certeza, la experiencia será diferente si están en edad cercana a la del joven D’Artagnan o, por el contrario, más próxima a la del Sr. Bonacieux, marido de una Constance treinta años más joven. Pero en todo caso, no lo hagan buscando respuestas a sus inquietudes sobre liderazgo o decisiones de inversión, simplemente, déjense llevar por la aventura, disfrútenla y…quién sabe a dónde les conducirá. Por: Enric Bartlett  [cincodías]

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

0
Figuras políticas y de diferentes ámbitos sociales lamentan este domingo el fallecimiento del hijo del presidente de de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción...

Mas Populares