lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesElvys Duarte resalta importancia socio económica del Sistema de Seguridad Social

Elvys Duarte resalta importancia socio económica del Sistema de Seguridad Social

SANTO DOMINGO.- El abogado Elvys Duarte, se opone a la eliminación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), al considerar que estas son la única garantía de ingreso estable en el futuro para la mayoría de los trabajadores dominicanos.

El jurista destacó la importancia social y económica de contar con un Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) organizado, en el cual se administran las pensiones y la salud de la población.

“La función de las Administradoras de Fondos de Pensiones, es administrar los fondos de pensiones de sus afiliados, invirtiéndolos en instrumentos financieros autorizados por el consejo nacional de la seguridad social (SDSS) y la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), de manera que todas las rentabilidades que se producen son destinadas a aumentar los saldos de las cuentas de capitalización individual (CCI)”, puntualizó.

Agregó que las recientes expresiones, pedimentos de protestas y manifestaciones contra las AFP y ARS, son una prueba incuestionable de no entender su sentido de equilibrio social y económico.

En cambio, sugirió una modificación de la Ley 87-01 consensuada entre los sectores que convergen en el sistema y la sociedad, para adecuarla a los nuevos tiempos, lo que permitirá  implementar el Régimen Contributivo-Subsidiado, el cual no ha podido ser iniciado por los escollos del sistema.

“Esta propuesta busca los mecanismos de fortaleza holística para todos los actores del sistema, bajo el conocimiento de lo que representa para el país, tener un verdadero Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), que venga a responder por la Salud, por las Pensiones y la Cobertura de Riesgos Laborales que tenemos en la realidad, que vele por la necesidad de los  ciudadanos”, manifestó, Duarte.

Explicó, que en los 21 años de funcionamiento del SDSS, no solo se ha cumplido de manera oportuna con la responsabilidad institucional y legal de rentabilizar los fondos con el fin de ofrecer mejores condiciones de pensión a la población envejeciente afiliada, sino que también el sistema ha generado riqueza y estabilidad en la economía nacional.

De acuerdo a la Organización Internacional de Trabajo (OIT), establece que tras 30 años de cotizaciones, el nivel no debería ser inferior al 45%.

La organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, por su parte, sugiere una regla general del 70% del último salario considerando todas las fuentes de beneficios por pensión, aunque hay países en donde la pensión llega a reemplazar a un 90% del último salario.

En la práctica, es común comparar la pensión con la línea de pobreza o la mediana de ingresos en la economía.

El proyecto de indicadores de pensiones de la Red de Pensiones en América Latina y el Caribe del BID (Red PLAC) aporta más datos e información en relación con este tema.  

El objetivo fundamental de un sistema de pensiones es garantizar el mayor bienestar a la población durante el período de retiro laboral, a través del ahorro durante su vida productiva y de manera indirecta las AFP, son capaces de invertir en el financiamiento de proyectos de desarrollo nacional que no solo mejoran la competitividad país, sino que reduce la brecha de pobreza. 

Es por estas razones que el abogado, Elvys Duarte, entiende que  las AFPs no solo representan el 18% del PIB, sino que responderán con pensiones a las clases más vulnerables, asumiendo ellas el peso que esto tiene para el Estado dominicano, a la vez de aportar en el desarrollo de proyectos que repercuten en el bienestar económico con un riesgo controlado y supervisado.                             

“La República Dominicana, necesita cumplir con sus compromisos con organismos multilaterales relacionados con la reducción de la pobreza, somos enfáticos en expresar que el país necesita mejorar los parámetros de su sistema, en busca de mayores beneficios para los afiliados y así garantizar ingresos suficientes para los cotizantes que contribuyeron al sistema durante su vida productiva, puntualizó, Duarte.

La entrada Elvys Duarte resalta importancia socio económica del Sistema de Seguridad Social (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares