miércoles, enero 15, 2025
InicioDe aquí y de alláEn Corea del Sur un presidente apoyador de la corrupta de su...

En Corea del Sur un presidente apoyador de la corrupta de su mujer, se subleva contra la Constitución e intenta un golpe de estado que le terminó totalmente fallido y por ahora, todavía al frente del Ejecutivo Y aquí, ¿algo así podría suceder y dentro de otros aspectos?

Hay momentos en la vida que las personas podemos perder momentáneamente el juicio y porque algún estado de ira o de impotencia le nuble su pensamiento, pero cuando sucede y en la generalidad de los casos, casi rápidamente se formula la enmienda de lugar y poco que mucho, las aguas vuelven a su nivel.

Sin embargo, cuando se trata del presidente de un país, quien para colmos el amor ciego hacia su esposa le convierte casi en un pelele que no quiere ver la realidad dura que otros le señalan y que tiene que ver con su círculo íntimo o en el caso que nos ocupa con la esposa del primer mandatario, la explosión de ira llega a estallar de una forma tan descontrolada, que solo cuando el individuo se da cuenta de que se ha pasado de límites, es que ocurre lo que seis horas después le pasó al presidente de Corea del Sur, quien después que inició su movimiento golpista personal y privado y del que hasta su propio partido le dio la espalda, debió dar las contraordenes de lugar y como el mecanismo sensato de que la gobernabilidad no experimentara más daños que el que ya había ocasionado.

Ahora, se supone que vendrá el momento de la reconversión, sea porque el gobernante decida reducir su traspiés a nada y renunciar ante la Asamblea Nacional o exponerse a que el Poder Legislativo le formule un juicio político o moción de censura y le saque prácticamente a empujones del poder que debió de haber respetado.

Cómo se vio, los sudcoreanos se plantaron virilmente e hicieron saber su profundo malestar, al tiempo que los poderes fácticos extranjeros y de todos los colores, demostraron, que por nada estaban dispuestos a que el equilibrio de poderes en el centro y norte de Asia se viniera al suelo por el tonto accionar del atolondrado presidente, que no midió las consecuencias de su estúpido error de juicio.

Por supuesto que en otros países y dado estos tiempos locos y conflictivos que la humanidad vive, pudieran presentarse escenarios parecidos en su volatilidad, pero tanto por sus respectivas idiosincrasias como por el peso de sus propias culturas, no es muy seguro que accionar presidencial tan atípico pudiera replicarse en otras latitudes y naciones.

No obstante, lo que acaba de ocurrir en Corea del Sur, envía un fuerte mensaje de advertencia hacia aquellos presidentes o jefes de gobierno y tanto presidentes o primeros ministros, de respetar los límites y no traspasar los parámetros constitucionales de sus mandatos.

Veamos un ejemplo, en República Dominicana, se tienen cuatro meses y pico que ha explotado una fuerte anomalía política, de un Poder Ejecutivo hermanado con el Poder Legislativo, por medio de la cual, ha estallado y protagonizando ambos poderes, la insólita situación de más de 30 mil millones de dólares obtenidos y aprobados como préstamos que caen en los hombros de los contribuyentes y sin que hasta ahora se haya podido entender cuál es el objetivo y menos, cuando el Poder Ejecutivo disponía en fondos de más de 30 mil millones de pesos y de un apabullante diferido o alcancía de reserva desde el Banco Central, que como se ha visto, de 15 mil millones en divisas (dólares y euros) ahora apenas quedan menos de 8 mil millones y reduciéndose drásticamente las reservas estratégicas de la economía dominicana y que desde cualquier punto de vista es un crimen contra el Estado.

El gobierno de Abinader y el PRM, no solo que se atreve a no dar explicaciones, sino que actúa como si todo le estuviera permitido y lo que no es así.

Igualmente, el proceder oficial llega al extremo, de haber convertido a este país en la base operativa del gansterismo político español disfrazando a Felipe Gonzáles como a José Bono, expresidente y exministro de la Defensa respectivamente, como ciudadanos dominicanos honorarios, quienes habiendo utilizado de trampolín para el año 1982 a la Internacional Socialista, como la punta de lanza que tuvo de padrino al líder perredeísta Peña Gómez y para que esos señores trasladaran sus negocios ilícitos según unos o irregulares según otros a este país y utilizar esta economía como el mascarón de proa para esconder todo el dinero que se entiende la clase política del PSOE saqueó a España e invirtiéndolo en este país dentro de un peligroso entramado empresarial y criminal que contó con los apoyos de todos los presidentes perredeístas y este nuevo versión PRM y habiéndose llegado ya a tipificar, lo que bien parece una sorprendente asociación de malhechores dominico-española.

Vistas esas dos situaciones, es evidente que el presidente Luis Abinader y su solícito y canalla Congreso Nacional, han incurrido en serios hechos por los que se exponen a ser cuestionados severamente y por una atrapada opinión pública, que no solo ha empezado a darse por enterada, sino que algunas voces ya exponen con claridad que ambos poderes del Estado deberían de responder.

¿Por qué la situación no ha llegado más lejos? Porque también los gobiernos del PLD con los expresidentes Fernández y Medina y también Mejía que es del PRM, también están implicados en estos hechos realmente objetables de profundo abuso de poder y quienes por ser cómplices junto al presidente Abinader de tales fechorías contra el estado de derecho, ni se les ocurre pedir explicaciones a esos dos poderes públicos desviados o en concreto al presidente Abinader.

Y que es la razón de que estos expresidentes hablan de todo, menos de lo que le interesa a la atrapada opinión pública o como hizo hace poco el expresidente Fernández que tiró el globo de los más de 700 millones de dólares que pagó la empresa de origen español Aerodom y cuyos dueños  o especie de “asesores advitam” son los políticos españoles arriba mencionados y con lo cual, el actual presidente de la Fuerza de Pueblo juega a despistar o distraer a la nación, mientras el problema de fondo: La entrada de semejante mafia española en nuestra economía, impone los cuestionamientos de lugar y por lo que parece, el presidente Abinader tampoco está dispuesto a dar explicaciones y como constitucionalmente le corresponde.

Nosotros desconocemos si en este país sus fuerzas vivas o su sociedad civil están dispuestas a jugársela y exigirle a los poderes Legislativo y Ejecutivo que expliquen, por lo menos, el porqué de semejante festival de préstamos y de los que ayer, dos más han sido conocidos. Uno aprobado por el Legislativo y otro quedado en Diputados para fines de estudio.

Sin embargo, lo que, si conocemos y que nos preocupa, es el surgimiento de ese estado latente de ingobernabilidad, que ya está llegando al puro pueblo y por el cual, parecería que la nación estaría dispuesta a un firme ajuste de cuentas con los dos poderes del Estado arriba mencionados.

En este sentido, creemos y consideramos, que el presidente Abinader debería de tratar de entender por sí mismo que el ánimo popular no está para cuentos ni tonterías y sí que cada día, más dominicanos se pregunten, si algo parecido a lo sucedido en Corea del Sur, pero desde el punto de vista civil, recuérdese el antecedente de la poblada de 1984 por la que el gobierno del PRD tiró la guardia a la calle y en menos de tres días asesinó a mil dominicanos, debería de repetirse.

No vamos a decir más, pero ciertamente que, si fuéramos Abinader, pensaríamos lo que vamos a decir a la vez de hablar menos y si enfrentar en firme la necesidad de que reoriente su gobierno y de explicaciones creíbles del porqué del festival de empréstitos y el porqué de la complicidad con la mafia política y empresarial española que entre otros “detalles” a lavado más de 100 mil millones de dólares desde el 1982.

Resumiendo: En Corea del Sur, un presidente apoyador de la corrupta de su mujer, se subleva contra la Constitución e intenta un golpe de estado que le terminó totalmente fallido y por ahora, todavía al frente del Ejecutivo. Y aquí, ¿algo así podría suceder y dentro de otros aspectos? Con Dios. (DAG) 04.12.2024

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Uno de cada 4 desplazados o en riesgo de serlo por los fuegos de Los Ángeles es latino

Uno de cada 4 desplazados o en riesgo de serlo por...

0
Los Ángeles. – Una de cada cuatro personas desplazadas o en riesgo de desplazamiento por los incendios en Los Ángeles es latina, lo que...

Mas Populares