lunes, junio 17, 2024
InicioFirmasEn el cumpleaños del Rey

En el cumpleaños del Rey

Hoy cumple 54 años S.M. el Rey Felipe VI, camino de su octavo año de reinado tras su proclamación por las Cortes Generales el 19 de junio de 2014. Por ello, primero y ante todo le expreso el deseo de una larga y feliz vida para bien suyo, de su real familia, de España y de una pacífica convivencia entre los españoles.

En esta onomástica es muy oportuno hacer eco de su visita de estos días a Puerto Rico, parte entrañable de España durante cuatro siglos, donde asistió invitado a la conmemoración de los 500 años de la fundación por Juan Ponce de León de la capital San Juan en 1521, tras haber sido ya bautizada por Cristóbal Colón en 1493 con el nombre de San Juan Bautista. Lo recordó el Rey en el acto de entrega de la Llave de la Ciudad por su alcalde, con un espléndido discurso en el que se hizo eco de los intensos lazos históricos, culturales, lingüísticos y, sobre todo, emocionales y sentimentales que nos unen con el actual Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Aprovechó la ocasión para repasar lo que fue la epopeya histórica de la conquista evangelizadora hispana de gran parte del nuevo continente con unas palabras que vale la pena reproducir. Afirmó el Rey: «La fundación de estas ciudades implicó la creación de instituciones de gobierno, la construcción de universidades, escuelas, hospitales e imprentas. España trajo consigo su lengua, su cultura, su credo; y con todo ello aportó valores y principios como las bases del Derecho Internacional o la concepción de los derechos humanos universales. Conceptos y elementos que contribuyeron de manera muy importante al inicio de la Edad Moderna –a partir de instituciones como la Escuela de Salamanca, integrada por juristas, académicos y religiosos». Prosiguiendo: «En ese contexto, esta fundación debe enmarcarse en el modelo de presencia de España en América; un modelo donde los nuevos territorios se incorporan a la Corona en situación de igualdad a los demás reinos. Santo Domingo, San Juan, Panamá, La Habana, Santa Marta, Cartagena de Indias… en estas ciudades España impulsó construcciones que hoy, más de 500 años después, siguen albergando instituciones públicas, parte indisoluble del Patrimonio Nacional. Esos Muros centenarios son Muros de España».

Extraordinaria lección magistral de Felipe VI sobre una realidad sometida hoy a mezquinas difamaciones y burdas falsedades acerca de su verdad histórica por parte de hispanos de uno y otro lado del Atlántico, con una ignorancia al nivel de su odio a la fe allí sembrada por España. Por: Jorge Fernández Díaz [La Razón]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares