lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesEN VIVO: JCE deja oficialmente iniciada las elecciones municipales 2024

EN VIVO: JCE deja oficialmente iniciada las elecciones municipales 2024

En estos momentos la  Junta Central Electoral  (JCE) deja oficialmente iniciada  las Elecciones Ordinarias Generales de Alcaldías, Regidurías, Direcciones y Vocalías, de las cuales están habilitados 8,105,151 electores, distribuidos en 16,851 colegios que están ubicados en 4,295 recintos.

A continuación en el en vivo:

Se escogerán 3,849 cargos entre 18,197 candidatos para dirigir gobiernos locales en dos niveles de elección: municipal y de distrito.

Un total de 158 alcaldes e igual número de vicealcaldes serán elegidos. También, 1,164 regidores, similar cantidad de suplentes, 235 directores de distritos municipales junto a subdirectores y 735 vocales con sus suplentes.

Las votaciones iniciará a las 7:00 de la mañana y concluirá a las 5:00 de la tarde. Luego iniciará el proceso de conteo de votos y posteriormente la divulgación de resultados.

Dos boletas

Los votantes tendrán dos boletas separadas, pues en esta elección no hay arrastre. Por tanto, en los municipios recibirán una boleta con las ofertas de alcaldes de los distintos partidos o alianzas y en otra con los candidatos a regidores.

Si se trata de un distrito municipal tendrán una papeleta con los candidatos a directores y otra con las de vocales.

Los electores solo pueden votar por un regidor o un vocal.

La cédula

Los electores ejercerán su derecho al voto solo con presentar la cédula de identidad y electoral, aunque esté vencida, ya que la Junta Central Electoral (JCE) extendió su vigencia hasta el mes de agosto cuando iniciará el proceso de renovación. No obstante, el votante debe estar inscrito en el padrón, lo cual es verificado por los miembros de los colegios electorales.

Observación

Como es tradición las votaciones contarán con la observación electoral de parte de diversos organismos internacionales. En esta ocasión habrá 14 misiones que participarán: la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), el Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH/CAPEL), la Association of World Election Bodies (A-WEB), la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) y la Asociación de Magistradas Electorales de América (AMEA).

Orientación

Con miras a educar al votante y evitar la nulidad del voto y motivar la participación de la ciudadanía, la JCE desarrolló una campaña en la población a través de los medios de comunicación, redes sociales y con visitas casa por casa, mostrando los modelos de boletas.

Contingencia

También el pasado miércoles dio a conocer los protocolos para envío de datos y emisión de boletines, en los cuales se establece el procedimiento a aplicar en caso de que no funcionen los Equipos de Digitación, Escaneo y Transmisión de Resultados, ante lo cual serán digitados en una laptop. En cuanto a la transmisión de resultados a los centros de cómputos de las juntas electorales y a los partidos, se hará a partir del 20% del procesamiento se emitirá el primer boletín o llegada las 8:00 de la noche con la cantidad procesada.

Para verificar cual es su colegio electoral, confirme en el reverso de su cédula de identidad y electoral, el número de colegio y su dirección, como también puede hacerlo accediendo al siguiente enlace: https://elecciones2024.jce.gob.do/verificate.

RELACION-DE-RECINTOS-Y-COLEGIOS-ELECTORALES-ELECCIONES-18-DE-FEBRERO-DE-2024Descarga

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

0
Figuras políticas y de diferentes ámbitos sociales lamentan este domingo el fallecimiento del hijo del presidente de de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción...

Mas Populares