lunes, junio 17, 2024
InicioFirmasEspaña a subasta

España a subasta

Causa una contenida pero razonable indignación comprobar la subasta a la que se está sometiendo a España como Nación y al Estado Constitucional en el que se organiza políticamente, por el precio político a pagar para que Pedro Sánchez pueda continuar durmiendo plácidamente en La Moncloa. Ante la constitución de las Cortes el próximo día 17, la composición de la Mesa del Congreso (en el Senado el PP tiene mayoría absoluta) es un objetivo político de mucha importancia para el sanchismo, y el Estado democrático social y de Derecho español se encuentra en almoneda.

Un día sí y otro también, los de ERC reclaman públicamente –para no ser eclipsados desde Waterloo, ya que saben que el prófugo tiene en sus manos la llave de acceso al Gobierno– un referéndum que en la práctica sería de autodeterminación, radicalmente inconstitucional, y una también ilegal amnistía para todos los que en su opinión son perseguidos políticos por su activa participación en el ilegal referéndum del 1º de octubre de 2017.

Pero saben también que con Pumpido en el Tribunal Constitucional «arrastrando las togas con el polvo del camino» (que lleva a Waterloo), no hay problema para que las exigencias secesionistas quepan en nuestra Carta Magna, puesto que para Sánchez La Moncloa «bien vale una misa». Los del PNV, cuyos principios son manifiestamente conocidos y siempre a disposición del mejor postor, ya se han decantado por el sanchismo, mientras es todo un poema el entusiasmo de Otegi por su muy «estimado Pedro», su blanqueador.

Sin duda, tiene motivos para ello al configurar junto con ERC, como ha proclamado, una «mayoría republicana y separatista» instalada por él y con él en la «dirección del Estado». Con Sánchez el «largocaballerismo» de la Segunda República vuelve a estar de infausta actualidad para España, y no serán olvidadas las páginas que el PSOE está escribiendo de la historia de su partido.

Esta situación política reabre el debate entre legalidad y legitimidad, respecto al Gobierno constituido con tales apoyos. No hay duda de que, si Sánchez sumara los votos necesarios para ser investido presidente por el Congreso, sería legal, pero otra cosa es la legitimidad; sin embargo, abrir ese debate con quien considera que el fin justifica los medios es un banal ejercicio de frustración. «Quo vadis Pedro?, ¿a dónde vas?, podríamos decir emulando a Pedro que, huyendo de la persecución de Nerón en Roma, preguntó a Cristo que iba camino de allí a ser crucificado de nuevo.

¿A dónde nos lleva Pedro Sánchez ante la complacencia de su partido y de esa España que «nos hiela el corazón»? Por: Jorge Fernández Díaz [La Razón]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares