lunes, junio 17, 2024
InicioSaludFernando Quiroz pide a legisladores que anuncien buena noticia de que aprobarán...

Fernando Quiroz pide a legisladores que anuncien buena noticia de que aprobarán Ley de Autismo

SANTO DOMINGO.- El periodista Fernando Quiroz, coordinador de la Mesa de Diálogo por el Autismo, solicitó a la comisión bicameral que evalúa el proyecto de ley para atender a las familias con esta condición, que anuncien al país la buena noticia de que aprobarán la iniciativa.

Quiroz dijo que es muy oportuno tomar una decisión favorable al respecto a propósito de que abril es el mes de la Concienciación Mundial sobre el Autismo.

Se trata, precisó, del proyecto de Ley que Regula las Políticas Públicas para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA).

Esta iniciativa de los senadores Franklin Rodríguez, San Cristóbal, y Dionis Sánchez, Pedernales; contempla trascendentes aspectos para que el Estado se ocupe de una preocupación para decenas de miles de familias

Se destacan en 38 artículos los ámbitos salud, educación, cultura, deporte, recreación, trabajo, vida política, acceso a la justicia y asistencia económica en situaciones de pobreza y pobreza extrema.

El proyecto de ley es estudiado por una comisión bicameral presidida por el senador Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal), con la diputada de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, como vicepresidenta. El 31 de octubre de 2022 los legisladores escucharon en vistas públicas el drama que viven familias y organizaciones que trabajan la condición.

Quiroz insiste en que a nivel estatal, el TEA ha sido un tema cuyo abordaje se ha relegado históricamente a regulaciones genéricas, que no permiten atender de manera directa, proactiva y eficiente las crecientes necesidades de este importante segmento de la sociedad dominicana.

Con la actual iniciativa de ley se ha aprovechado la experiencia internacional, al apostar por un marco legal integral que facilite la transversalidad de las políticas públicas dirigidas al TEA.

El proyecto fue sometido luego de un encuentro hace varios meses entre los senadores Rodríguez y Sánchez con Quiroz, padre de Fernando Gabriel Quiroz Flaviá, de 12 años, de su matrimonio con Iranna Flaviá Luciano, y posteriores reuniones en la creada Mesa de Diálogo para la Atención del Autismo.

La Mesa la integran, además, madres de niños y niñas en condición, Margarita Quiroz, Fátima Sánchez, María del Carmen Santos y Odile Villavizar, quien es la presidenta de la Fundación Manos Unidas por el Autismo.

También, Rosángela Mendoza, directora de Diversa Espacio Terapéutico; Gricel Pezzotti, directora del Centro de terapias (Aicet), Jeaneldfred Beltré, directora del Centro Integral de Atención al Desarrollo Infanto Juvenil y Familiar (CIADIF), Maricarmen Hazoury, directora del Centro de Terapias ACAP y Steven Tapia, director de proyectos del senador Rodríguez.

Organizaciones como Luz y Esperanza, de Santiago, y Fundación Integral Autismo e Inclusión Social, de San Cristóbal, han realizado recientemente sendas caminatas para sensibilizar sobre la condición, sobre todo en procura de respaldos para costear los servicios que ofrecen. El próximo domingo 23, a las 8:00 de la mañana, la Fundación Manos Unidas por el Autismo, que dirige Odile Villavizar, realizará su tradicional caminata “Dale Color a Mi Vida” en el Jardín Botánico de Santo Domingo.

Asimismo, un gran movimiento de sectores ha respaldado públicamente la aprobación de la Ley Autismo RD, entre ellos La Peña por un Mejor País, a través de un documento firmado por más de 200 personalidades.

Expresaron que miles de familias viven en la República Dominicana situaciones muy difíciles al no disponer de los medios ni los recursos para atender adecuadamente a hijos e hijas dentro del TEA.

Igualmente, apoyan la ley artista y gestores culturales, con el seguimiento de Juan José Mesa.

Autismo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el TEA se caracteriza por dificultades en la comunicación, la interacción social y por un repertorio de intereses y actividades restringido y repetitivo.

Una de las principales preocupaciones de las familias con niños o niñas dentro del TEA, es el manejo de su conducta, aprendizaje y convivencia en las diferentes etapas de sus vidas.

La entrada Fernando Quiroz pide a legisladores que anuncien buena noticia de que aprobarán Ley de Autismo (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares