lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesFestejo «Día de las Madres» llegó en medio de inseguridad y altos...

Festejo «Día de las Madres» llegó en medio de inseguridad y altos precios

En momentos que la República Dominicana festeja el “Día de la Madres” por la entrega y dedicación con que la mujer criolla educa y crían sus hijos, la preocupación (inseguridad y la comida) les arropa.

Y es que, los últimos meses los temas de inseguridad ciudadana y los altos precios de los productos de la canasta básica familiar les dificulta su consumo.

Esto, tras observar las limitaciones a las que la pandemia de la COVID-19 sometió al país durante más de año y medio, dificulta la plena adquisición comparada con tiempos atrás. Con secuelas de enfermedades y un posible rebrote que persiste en el ambiente.

Inseguridad

Las redes sociales se han convertido en el espacio de desahogo para que los ciudadanos difundan las escenas de angustias, muchas de dolor, cuando les son arrebatados objetos, dinero, entre otras cosas.

Para el dominicano, sentirse inseguro empieza a formar parte de su día a día, ya que sin importar donde estés compartiendo sea en la puerta de tu casa, calle frontal, colmado o discoteca, los atracadores irrumpen y les despojan de todo en cuanto encima lleven.

Leer: Los sinónimos en tiempos de Joaquín Balaguer: ¿Dónde está Narcisazo?

Los objetos predilectos de los asaltantes además del dinero son las prendas, celulares u otros equipos tecnológicos.

Asalto en estación de GLP de Los Mameyes. La inseguridad ataca sin detenerse a RD.

Ante esta situación, ha creado gran indignación que previo a la festividad del “Día de las Madres”, el ministro de Interior y Policía, Jesús “Chu” Vásquez, pidiera “paciencia” a la población por la prolongada ola delictiva.

En la misma línea aparenta andar la promocionada reforma policial, de la cual se han dado pasos tímidos, y tomado medidas que la seguridad de las personas no termina de sentir.

Las recientes muertes de jóvenes luego de ser detenidos por agentes de la Policía Nacional han aportado a la preocupación sobre el tema. Recientes siguen los casos de David de los Santos; José Gregorio Custodio y Richard Báez.

Pero la espectacularidad de los asaltos no se ausenta, hace apenas una semana, un grupo fuertemente armado irrumpió en una estación de GLP en Los Mameyes, donde llevaron de un camión de valores que se encontraba en el lugar una alta suma de dinero. Hecho que recuerda los cometidos hace algunos años por John Percival en plazas comerciales.

Canasta familiar

Otro de los aspectos preocupantes con que la mujer dominicana recibe el “Día de las Madres”, es el alto costo de los productos de consumo diario.

El espacio que habitualmente visitan la mayoría de madres para adquirir productos son los colmados o pequeños ventorrillos improvisados dentro de sus sectores.

La carne de pollo ronda ya los 100 pesos; el pan de agua se vende a dos unidades por 15 pesos; un país productor de aguacate debe pagar hasta 100 pesos por una unidad de baja calidad; el cartón de huevos sobrepasa los 230 pesos donde más económico se puede lograr alcanzar.

Asimismo, han aumentado sin control las libras de cerdo y res; las pastas; salsas y verduras; el aceite; enlatados; vegetales, entre una gran cantidad más de productos.

Podrías leer: Asaltos de película: De John Percival a Los Mameyes

Recientemente el Gobierno ha hecho anuncios de subsidios a productores de pollo y sector harina; además de la aprobación de la ley que libera 67 artículos básicos del pago de aranceles.

Precio del pollo aumenta y al mismo tiempo se pone escaso.

Sectores de la oposición han criticado la prioridad que el Gobierno de Luis Abinader brinda a la ejecución de la exportación de productos y no al sector productivo nacional.

Cada semana, el Estado a través del Ministerio de Industria y Comercio subsidia con miles de millones de pesos el precio de los diversos combustibles a fin de que no se vean reflejados de manera directa en perjuicio de la población.

Pasada casi dos semanas de anunciado el “Plan Siembra RD”, los agricultores y ciudadanos interesados en ser parte desconocen el esquema de ejecución del mismo. Un factor que para el Gobierno incide en los altos precios es la invasión de Rusia a Ucrania, dos países que producen en gran magnitud las principales materias primas de determinados productos.

A medida que pasa el tiempo la demanda de solución de estas problemáticas va en incremento, y es que son además del desempleo las que van ocupando las demandas de la población.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares