lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesGobierno asumiría 267 millones de pesos en la disminución de los aranceles

Gobierno asumiría 267 millones de pesos en la disminución de los aranceles

Gobierno asumiría 267 millones en la disminución de los aranceles

Santo Domingo – El presidente de la comisión especial a cargo del proyecto de ley que busca gravar con tasa cero a 67 productos de primera necesidad, Francisco Javier Paulino, manifestó que de acuerdo al Ministerio de Hacienda, el costo fiscal que asumiría el Gobierno producto de la disminución de los aranceles a tasa cero en los seis meses, será de 267 millones de pesos.

En la reunión, hubo unas cinco comunicaciones presentes, según expresó Javier Paulino, para la comisión  leerlas y estudiarlas, para “cuando decidamos, la comisión, reunirnos para dar nuestros votos favorable o desfavorable de este proyecto”.

Sobre el impacto que la ley podría generar en el sector productivo nacional, sostuvo que están analizando ese punto y que la comisión aún no tiene esa respuesta.

La comisión especial recibió al viceministro de políticas tributarias del Ministerio de Hacienda, quién reveló el costo que asumirá el Gobierno.

El pasado 11 de marzo, el Poder Ejecutivo sometió en la Cámara Baja el Proyecto de ley que, de manera provisional, grava con tasa cero en el arancel de aduanas ciertos bienes que afectan el costo de los alimentos que constituyen un componente básico para la alimentación de la familia dominicana

Entre esos productos está la carne de res en canales o medias canales, frescas o refrigeradas; trozos de res, sin deshuesar, frescos o refrigerados; carne de pollo picada o molida, congelada; carne de pollo (pechuga), congelada; carne de pollo (muslo), congelada; y carne de pollo (alas), congelada, entre otros.

Fuente: El Caribe

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Bandas haitianas

La misión apoyada por la ONU para restablecer la seguridad en...

0
 La misión de seguridad apoyada por Naciones Unidas (ONU) para enfrentar a las bandas armadas que asolan a Haití se demoró por falta de fondos, infraestructura, tropas entrenadas y coordinación entre los representantes del Gobierno...

Mas Populares