lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesGobierno disolverá contratos de Odebrecht aunque tenga que ir a una Litis...

Gobierno disolverá contratos de Odebrecht aunque tenga que ir a una Litis internacional

Gobierno disolverá contratos Odebrecht aunque vaya a Litis internacional

Santo Domingo- Los contratos que tiene la Constructora Norberto Odebrecht con el Estado dominicano y que aún no han sido concluidos, podrían correr la misma suerte del contrato del peaje sombra de Samaná: ser disueltos.

Así lo informó el consultor jurídico del Poder ejecutivo, Antoliano Peralta, al destacar que, públicamente, el Presidente Luis Abinader dijo que disolverá su relación con la compañía brasileña Odebrecht, con la cual aún existen contratos para la conclusión de unas seis obras.

Al ser entrevistado en el programa radial Distrito Informativo, transmito por la Rocka 91.7 F.M, enfatizó que el gobierno no tiene interés de continuar relacionado con dicha compañía.

“Ellos tienen un contrato, o sea, que ganaron en una licitación y el presidente, tiene interés en no continuar esas relaciones y se está trabajando legalmente para ponerle fin a eso”, refirió al destacar que uno de los proyectos más importantes que no ha iniciado Odebrecht, es el paso a desnivel que conecta la 27 de Febrero del Distrito Nacional con el punto conocido popularmente como “Pintura” en Santo Domingo Oeste.

“Ojalá no haya que ir a la Litis pero la intención es terminar eso y si hay que ir, tendríamos que ir”, enfatizó Peralta al ser entrevistado por la comunicadora Dolphy Peláez y las periodistas Hogla Enecia Pérez, Kharla Pimentel y Natali Faxas respecto a si se irían a un arbitraje internacional como ya ocurrió con la central termoeléctrica Punta catalina.

En la conversación donde además abordó todo lo relativo a las reformas institucionales que ha planteado el presidente de la República, que están siendo discutidas en mesas de trabajos coordinadas por el en el Consejo Económico y Social (CES), llamó a quienes consideran que la propuestas del Ejecutivo tiene un trasfondo, a que primero se discuta todo lo que está claro y no enfrascarse en discutir que “hay algo de tras” y no avanzar en la discusión.

De igual manera, consideró a modo personal, que el congreso debe abocarse a aprobar el Código Penal y dejar el tema de las tres causales para ser abordados en otra ley. Reiteró que el presidente Abinader no puede imponer a ningún legislador votar en contra de su convicción.

“Yo estoy de acuerdo en que se separen, que se traten en una ley distinta pero que previamente se someta a una revisión el proyecto del Código Penal para traerlo más al siglo XXI y que sigamos discutiendo las tres causales”, expresó.

Peralta destacó los temas abordados en el proyecto de ley que regulará los fideicomisos públicos.

Fuente: El Caribe

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares