lunes, junio 17, 2024
InicioDeportesHeriberto Morrison recibirá el premio Abelardo Raidi

Heriberto Morrison recibirá el premio Abelardo Raidi

El veterano periodista Heriberto Morrison Fortunato fue elegido por la Federación de Periodistas Deportivos de América, hoy Aips América, para recibir el premio Abelardo Raidi que entrega cada año el organismo internacional en honor al fundador y primer presidente.

Morrison forma parte de la edición 2021 y se encasilla como el dominicano número cuatro luego que el fenecido Tomás Troncoso Cuesta, abriera las puertas con la distinción.

Este mismo año fueron galardonados Roosevelt Comarazamy y Héctor J. Cruz por la excelente trayectoria de servicio y aporte a la profesión en diferentes ámbitos.

Jorge Torres

La semblanza de Morrison fue presentada ante el Comité Ejecutivo de Aips América por el presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), periodista Jorge Torres Ocumárez, quien forma parte del mismo como prosecretario. Es además delegado internacional de la ACD.

Otros comunicadores de América elegidos en la edición 2021 para recibir el premio en sus respectivos países durante el año 2022 son: Oscar Abraham Galdo Arévalo (Bolivia), Igor Ochoa (Chile), Guillermo Ruiz Bonilla (Colombia), Leonel Jiménez Rojas (Costa Rica), Jesús González Bayolo (Cuba), José Héctor Berguer Reyes (in memoriam) (Guatemala) y Roberto Omar Machado (Ecuador). 

De igual modo, Martín Ruiz Borges (Nicaragua), Pedro García Garozzo (Paraguay), Raúl Maraví Ayala (Perú), Alejandro -Tito- Pedrogo (Puerto Rico), Jorge Lorenzo Savia (Uruguay) y Víctor José López de Venezuela. 

Breve reseña  

Nace en Santo Domingo, capital de la República Dominicana. Miembro de una familia de maestros y catedráticos. Su nombre está íntimamente ligado al estudio analítico y científico del deporte, tanto del punto de vista del atleta y de la práctica, como desde la óptica de su organización política y organizativa.

Sus ideas y conceptos están contenidos en libros y publicaciones que el periodista y escritor ha combinado con una vasta experiencia en servicio público. Su trayectoria en el periodismo deportivo, abarca una dilatada labor de más de cuatro décadas en los principales medios de comunicación del país, donde supo conjugar los roles de redactor, editor, columnista, reportero, ensayista y autor de textos de carácter innovador.

1974

Se inició en el 1974 con artículos de colaboración sobre temas deportivos del vespertino La Noticia.  Un año después fue nombrado como redactor de planta de ese medio, donde tuvo la oportunidad de producir una serie de artículos de opinión sobre la política deportiva pública y la organización privada del deporte, así como reportajes sobre el béisbol, el boxeo y el olimpismo. 

Por un tiempo escribió una columna en el suplemento deportivo del periódico El Nacional, denominada “Ráfagas”, luego pasó a ser redactor, reportero y traductor del periódico Última Hora.

Al fundarse El Nuevo Diario en el año 1981 fue designado Editor Deportivo, posición que ocupó por un período de siete años, donde escribió entre otros temas, la columna diaria “Las Mayores al Vuelo”. 

Fuente: El Caribe

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

0
Figuras políticas y de diferentes ámbitos sociales lamentan este domingo el fallecimiento del hijo del presidente de de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción...

Mas Populares