La «indexacción» es una corrección monetaria que se aplica para ajustar el valor de una suma de dinero a lo largo del tiempo, especialmente en contextos legales para compensar la inflación. Es un concepto relacionado con la corrección monetaria del daño moral, la cual busca estimar el valor actual de un monto que fue originalmente fijado en el pasado.
- Función: Su principal objetivo es actualizar el valor de las deudas o indemnizaciones para que reflejen el poder adquisitivo real en el momento del pago, compensando la pérdida de valor del dinero debida a la inflación.
- Ámbito de aplicación: Se usa en procesos judiciales, como en la ejecución de sentencias, para ajustar cantidades que pueden haberse fijado años atrás.
- Ejemplo: Un tribunal puede ordenar la indexación de una indemnización por daño moral para que el monto final sea equivalente a su valor actual y no el que tenía cuando se dictó la sentencia inicial.
- Un gobierno puede disponer que los asalariados y empleados reciban sus salarios ajustados al valor del dinero al momento de su entrega y siempre ajustado al índice de precios del consumidor (IPC).
- «Indexado en salario» significa que un salario se ajusta automáticamente según la variación de un índice de precios, como la inflación, para mantener su poder adquisitivo. Este ajuste puede ser obligatorio o voluntario y busca compensar la pérdida de valor del dinero causada por el aumento de los precios de bienes y servicios.
- Mantenimiento del poder adquisitivo:
El propósito principal es que el salario conserve su capacidad de compra frente a la inflación, evitando que los trabajadores pierdan poder adquisitivo.
- Ajuste automático:
Si el índice de precios sube, el salario también aumenta, y viceversa. La magnitud del ajuste se basa en la variación del índice.
- Diferentes mecanismos:
La indexación puede basarse en otros indicadores, como el tipo de cambio, como ocurre en algunos países.
- Ejemplo de aplicación:
- Si un salario está indexado y la inflación es del 5% en un periodo el salario aumentara un 5% para compensar ese aumento en el costo de vida. (Google e inteligencia artificial / OJO)





