lunes, junio 17, 2024
InicioInternacionalesISDM Zemledeliye, el nuevo sistema de minado remoto mediante misiles que Rusia...

ISDM Zemledeliye, el nuevo sistema de minado remoto mediante misiles que Rusia está usando en Ucrania

Una de las armas que Rusia está empleando por primera vez en Ucrania es el sistema de minado remoto ISDM Zemledeliye que la compañía Ganichev NPO Splav ha diseñado bajo supervisión de Technodinamika, empresa que forma parte de la corporación estatal rusa Rostec. El ISDM Zemledeliye emplea misiles que pueden cargar tanto minas antipersona como antitanque para dispersarlas en un área equivalente “a varios campos de fútbol en pocos minutos”, según explicó Igor Nasenkov, director general de Technodinamika Holding, en un comunicado en agosto de 2021. El sistema de minado a distancia fue presentado públicamente por primera vez en Moscú en el desfile del Día de la victoria de 2020 y entró en servicio en el Ejército ruso a finales de 2021. Fue detectado en combate en los primeros compases de la invasión en el mes de marzo y ha sido grabado de nuevo el pasado domingo en las cercanías de Zaporiyia en el sureste de Ucrania, según recoge el medio Army Recognition.

Este sistema puede utilizarse tanto de forma defensiva como ofensiva. En el primer caso, para impedir el avance de una fuerza enemiga y en el segundo para bloquear su retirada o forzarlo a moverse en una dirección concreta con la dispersión de minas en su camin

El ISDM Zemledeliye está formado por un Kamaz 6560, camión militar 8×8 para tareas pesadas, y un sistema MLRS (Multiple Launch Rocket System o Sistema de lanzamiento múltiple de cohetes) en su parte trasera con capacidad para 50 misiles de 122 mm distribuidos en dos bastidores de 25 cada uno. Pesa casi 15 toneladas, mide 10,3 metros de largo por 2,5 de ancho y 3,27 de alto y puede sobrepasar trincheras de 2 metros y obstáculos verticales de 0,6 metros. Su motor es un YaMZ-5367 diésel con 400 caballos de potencia y velocidad máxima de 90 kilómetros por hora.

El ISDM Zemledeliye está formado por un Kamaz 6560, camión militar 8×8 para tareas pesadas, y un sistema MLRS (Multiple Launch Rocket System o Sistema de lanzamiento múltiple de cohetes) en su parte trasera con capacidad para 50 misiles de 122 mm distribuidos en dos bastidores de 25 cada uno. Pesa casi 15 toneladas, mide 10,3 metros de largo por 2,5 de ancho y 3,27 de alto y puede sobrepasar trincheras de 2 metros y obstáculos verticales de 0,6 metros. Su motor es un YaMZ-5367 diésel con 400 caballos de potencia y velocidad máxima de 90 kilómetros por hora.

Los misiles que dispara el ISDM Zemledeliye pueden albergar un número no precisado de minas antitanque o antipersona y tienen un alcance de entre 5 y 15 kilómetros antes de dispersar su carga. Esta capacidad le permite minar de forma rápida y con poco riesgo zonas de difícil acceso.

El ISDM Zemledeliye está equipado con navegación por satélite, computadora y sensores meteorológicos para ajustar el vuelo de los misiles de acuerdo a las condiciones climáticas. Pueden programarse los lanzamientos para que los realice de forma automática, al igual que los parámetros de autodestrucción de las minas, y crea un mapa con la zona minada tras su dispersión. Como medida de protección, el sistema cuenta con tres lanzadores de granadas de humo en cada lado, detrás de la cabina del Kamaz 6560.

Las minas antitanque y antipersona del ISDM Zemledeliye

Las minas antitanque son PTM-4 y se activan al detectar la perturbación del campo magnético terrestre que provoca un vehículo blindado al pasar sobre ella. Son capaces de diferenciar entre un vehículo ordinario y uno pesado y llevan una carga de 1,4 kilogramos del explosivo TG-40.

Las minas antipersona que dispersa el ISDM Zemledeliye, “agricultura” en ruso, son del tipo POM-3. También conocidas como Medallion, una vez alcanzan el suelo, tras una caída controlada mediante un pequeño paracaídas, necesitan mantenerse verticales para poder eyectar la carga explosiva cuando su sensor sísmico detecta la proximidad de una persona. Si caen en terreno blando, clavan una varilla en el suelo de la misma longitud que el cuerpo de la mina. Si cae en algún tipo de terreno duro, despliega seis patas adosadas a los laterales para mantener la posición correcta. La explosión tiene un radio de 16 metros y el dispositivo cuenta con un mecanismo de autodestrucción que puede programarse para horas o días después de su lanzamiento, al igual que la PTM-4. [La Razón]

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

0
Figuras políticas y de diferentes ámbitos sociales lamentan este domingo el fallecimiento del hijo del presidente de de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción...

Mas Populares