lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesJCE ofrece los resultados finales primarias PRM: Padrón: 3,086.136; Votos emitidos: 1,026.047...

JCE ofrece los resultados finales primarias PRM: Padrón: 3,086.136; Votos emitidos: 1,026.047 y abstención: 2,117.497

La Junta Central Electoral (JCE) emitió este lunes los resultados finales de las primarias realizadas   ayer del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en las que el presidente Luis Abinader ganó la candidatura presidencial de esa entidad política para las elecciones del 2024   al obtener 879.458, un   90.79% de los votos emitidos.

Abinader compitió con Guido Gómez Mazara, quien alcanzó 53,904 para el 5.56 % de los votos; Ramón Alburqueque, quien sacó 21,527 voto para un 2.22 % y Delia Josefina Ortiz el 1.42% con 13,750 votos.

Para la candidatura a alcalde del Santo Domingo Este, el ganador fue el pastor Dio Astacio quien obtuvo  21,211 de los votos para un 35.29 %.

Según los resultados de la JCE, la candidatura a alcalde del Santo Domingo Este, la ganó el pastor Dio Astacio,  quien obtuvo  21,211 de los votos para un 35.29 %.

El líder religioso compitió con Adán Peguero, quien alcnzó el 23.25 % de los votos; José “Bertico” Santana, quien obtuvo 22.76 % el alcalde actual, Manuel Jiménez, que quedó en el cuarto lugar con un  18.70 %.                                

En el municipio Santo Domingo Oeste, el precandidato a alcalde Francisco Peña Tavárez ganó con un  35.32 % del total, seguido por el actual alcalde, José Andújar, con el 28.23 % que son 9,462 votos.

Los resultados de las votaciones fueron colgados en la página web de la JCE. Además, publicadas en la cuenta de Twitter del presidente del alto organismo de votaciones, Román Jáquez Liriano.

Las primarias

En las primarias de ayer, organizadas por su Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) y bajo la supervisión de la JCE, el PRM participó con un padrón electoral de  3,086,136 militantes, para escoger  su candidato presidencial y otros 3,876 cargos electivos a alcaldes, regidores, vocales y directores de distritos.

Se trató de unas elecciones primarias con padrón cerrado, en las cuales el PRM seleccionó cerca del 75% de sus candidados a cargos municipales.

Para las mismas la JCE habilitó 1,502 centros de votación y 5,149 mesas electorales,  ubicados en escuelas, colegios y otros instituciones públicas, en el territorio nacional.

Cuatro dirigentes optaron por la candidatura presidencial en esta ocasión.

Los votos válidos fueron 968,639, mientras que 15,447 resultaron con múltiples marcas, 41,961 fueron emitidos en blanco, para un total de 1,026,047 emitidos, según estableció la JCE al cierre de las votaciones.

 

 Transparencia

El presidente de la JCE dijo que “la jornada transcurrió en normalidad durante el horario habilitado, presentando situaciones mínimas sin que se afectara el proceso”.

Resaltó que la jornada de votación estuvo  apegada a la legalidad y la transparencia.

El presidente del organismo, Román Jáquez Liranzo, habló acompañado de  los miembros titulares del Pleno  Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua, Samir Chami Isa; el secretario general Sonne Beltré, entre otros directivos.

Recordó que las organizaciones políticas tienen el plazo legal para escoger a sus candidatos a puestos de elección popular a través de las modalidades distintas a primarias (convenciones y encuestas) hasta el 29 de octubre de 2023, según el calendario electoral vigente.

 Igual que en la apertura de la jornada de votaciones de las primarias, estuvo presente en el anuncio oficial del cierre de las votaciones,  el presidente de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), de la Asociación de Organismos Electorales de Centroamérica y el Caribe (Protocolo de Tikal) y del Tribunal Electoral de Panamá, Alfredo Juncá.

Representaron a  la Organización de Estados Americanos (OEA)  Alejandro Bravo y Héctor Hernández.Por el  Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, Luis Guillermo Wellman y el expresidente del Tribunal Contencioso Electoral del Ecuador, Arturo Cabrera.Del Centro de Asesoría y Promoción Electoral ( CAPE) participaron Fausto Von Streber, Eduardo Nieves, Sofia Vincenzi, Andrea Tercero y Dennis Cascante.

Las votaciones iniciaron a las 4:00 de la tarde de ayer.

José Radhamés Gonzalez, fue uno de los ganadores en las primarias del PRM de ayer en Santo Domingo Oeste.

Observadores

Igual que en la apertura de la jornada de votaciones de las primarias, estuvo presente en el anuncio oficial del cierre de las votaciones, el presidente de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), de la Asociación de Organismos Electorales de Centroamérica y el Caribe (Protocolo de Tikal) y del Tribunal Electoral de Panamá, Alfredo Juncá.

Representaron a la Organización de Estados Americanos (OEA) Alejandro Bravo y Héctor Hernández. Por el Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, Luis Guillermo Wellman y el expresidente del Tribunal Contencioso Electoral del Ecuador, Arturo Cabrera. [OJO-EN-pm]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares