lunes, junio 17, 2024
InicioInternacionalesJuzgado peruano rechaza recurso de Castillo contra legisladores que lo acusan

Juzgado peruano rechaza recurso de Castillo contra legisladores que lo acusan

LIMA.- El Primer Juzgado Constitucional de Lima declaró este miércoles infundado el recurso de amparo presentado por el presidente peruano, Pedro Castillo, contra los integrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que aprobaron denunciarlo por traición a la patria e inhabilitarlo del cargo por cinco años.

La jueza Milagros Grajeda señaló en la resolución que Castillo fue elegido constitucionalmente en los comicios generales del 2021, pero que ello “no implica que esté exento del control político”, según informó el Poder Judicial en Twitter.

La sala agregó que “no le compete evaluar la legitimidad de los argumentos y pruebas” con las cuales la Subcomisión investiga a Castillo.

El jefe de Estado presentó la demanda de amparo por una supuesta afectación del debido procedimiento parlamentario, después de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales promovió y aprobó un informe que pide su inhabilitación del cargo y que sea acusado por traición a la patria.

Durante la sustentación del informe que aprobó la acusación, el congresista opositor Diego Bazán sostuvo que Castillo declaró en enero pasado a la cadena internacional CNN que “es un derecho del país de Bolivia el acceso al mar y que consultará a la ciudadanía” peruana sobre esta posible medida.

El legislador remarcó que esto “pone en grave riesgo la integridad de la nación” y que las manifestaciones de Castillo “son susceptibles de reproche” y afectaron la soberanía nacional.

Bolivia perdió su acceso al océano Pacífico durante la Guerra del Pacífico (1879-1883), por lo cual demandó a Chile en 2013 ante la Corte Internacional de La Haya para negociar una salida marítima, pero el tribunal desestimó su petición.

Los integrantes de la Subcomisión sostienen que Castillo ha incurrido en “actitud temeraria”, que sus declaraciones comprometen la política exterior del país y que su conducta desconoce expresos mandatos constitucionales, según recordó el juzgado.

A raíz de esta acusación, Castillo ha pedido a la Comisión Permanente del Congreso poder revisar las actas del informe, junto a su abogado, y reprogramar la sesión en la que tendrá que ejercer su derecho a la defensa, lo cual ha sido aceptado por el Parlamento.

Sobre este mismo caso, el Tribunal Constitucional (TC) escuchó el martes los argumentos del recurso de habeas corpus presentado por la defensa de Castillo contra el Parlamento para detener la acusación que pretende inhabilitarlo del cargo.

El abogado de Castillo, Eduardo Pachas, aseguró que no existe motivación legal en la acusación contra el gobernante y que su aprobación puede derivar en un proceso que amenazaría su libertad.

A su vez, el representante de la procuraduría del Congreso Yuri García detalló, por su parte, los argumentos del informe, aunque reconoció que estos se refieren a una “tentativa” del delito de traición a la patria.

Ante esto, el magistrado Gustavo Gutiérrez le preguntó si consideraba que la opinión es un delito y dijo que la postura que plantea la denuncia le “preocupa”.

Tras la exposición del abogado y el procurador, el presidente del TC, Francisco Morales, anunció que la decisión sobre el recurso se anunciará cuando se tengan los votos de todos los magistrados.

La entrada Juzgado peruano rechaza recurso de Castillo contra legisladores que lo acusan (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares