lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesLa huelga paralizó gran parte del Cibao; Puerto Plata no paró labores

La huelga paralizó gran parte del Cibao; Puerto Plata no paró labores

Por José Alfredo Espinal/Aridio Perdomo/Rafael Santos

La Coalición de Organizaciones Populares del Cibao informó que el paro convocado por 24 horas en esta región inició de manera contundente, a pesar de la campaña represiva de las autoridades. La protesta es contra las políticas económicas neoliberales implementadas por el Gobierno.

El vocero, Osvaldo Brito, afirmó que la protesta se sintió en pueblos como Moca, provincia Espaillat; Salcedo, en Hermanas Mirabal; San Francisco de Macorís, Nagua, Samaná, Navarrete y Licey al Medio, donde hubo paralización de las actividades educativas, el transporte y el comercio.

Hubo gran despliegue militar y policial.

Puede leer: Instituto Duartiano llama a tomar medidas para garantizar seguridad en Zona Colonial

Brito condenó el apresamiento de 40 activistas de los grupos en San Francisco de Macorís y llamó a las autoridades su pronta liberación. “Pese a la intimidación desarrollada por el Gobierno, los ataques a tiros y bombazos, seguiremos con nuestra lucha”, indicó. Garantizó que el paro continuará hasta hoy a las 6:00 de la mañana,

Manifestaron que las políticas sociales de las autoridades no solo tienen un impacto severo en trabajadores, empleados, la clase media y la población en situación de pobreza, también en los sectores productivos y empresariales claves en el país.

Los dirigentes se quejan por la inflación creciente, los salarios bajos, el alto costo de vida, los precios elevados de bienes y materias primas, los altos costos de producción debido a los combustibles y la energía, los precios elevados de medicamentos, alimentos, y los alquileres.

Manifestaron que todos esos males están empobreciendo aún más a los más desfavorecidos y creando dificultades significativas para empresarios de pequeñas, medianas y grandes empresas.

En Salcedo fue parcial la huelga, en Villa Tapia y Tenares no fue acatada.

En Salcedo patrullas de Operaciones Especiales y Swats reforzaron el destacamento policial y fue necesaria la militarización de la ciudad, principal en los barrios de la parte alta y en el sector Rabo Duro, escena de enfrentamientos.

Normal todo

En Puerto Plata el transporte, las escuelas, comercios, turísticas y sociales fueron desarrolladas en más de un 90%.

Dirigentes, choferes y mototaxis, dijeron que decidieron trabajar, ya que dependen del día a día para llevar el sustento a sus familias.

Expresaron que el paro no tiene sentido, ya que el país requiere del trabajo y la voluntad de sus ciudadanos para echar hacia adelante. Las excursiones a Cabarete, Sosúa, Playa Dorada, Costa Dorada, Marapicá, Costambar, Cofresí, distrito de Maimón, Villa Isabela, Luperón y Estero Hondo, no registraron inconvenientes, incluso los tours a los charcos de la Damajagua efectuados al 100%.

En Puerto Plata ni siquiera hubo patrullas, ya que muchas persona mostraron sorpresa con la huelga.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares