lunes, junio 17, 2024
InicioInternacionalesLa OEA pide al Gobierno de Perú que convoque pronto elecciones

La OEA pide al Gobierno de Perú que convoque pronto elecciones

La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió este lunes al Gobierno peruano que convoque elecciones generales prontamente y señaló su preocupación por el uso excesivo de la fuerza durante las protestas en contra de la presidenta Dina Boluarte.

Por medio de una resolución, adoptada por todos los países miembros de la OEA con excepción de El Salvador, el Consejo Permanente del organismo pidió a Perú “la pronta realización de elecciones justas, libres y transparentes».

El documento fue presentado ante el pleno del organismo por la misión permanente de Colombia, con apoyo de Haití, Honduras y Antigua y Barbuda.

Los países de la OEA también señalaron su preocupación por el uso excesivo de la fuerza en respuesta a las protestas en el país.

El documento pide que se adopten “medidas efectivas” para la rendición de cuentas sobre los “actos de violencia” ocurridos en Perú. A su vez, solicita al Gobierno peruano que se respete el debido proceso para las personas que han sido arrestadas durante las manifestaciones.

Abel Martínez: “En lo único que Abinader nos lleva ventaja es en el tránsito porque él no coge tapones”

La canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, viajará este lunes a Washington para reunirse con “altas autoridades” del Gobierno de EE.UU. y con legisladores del Congreso estadounidense.

La Fiscalía de Perú anunció el sábado que estaba investigando la muerte de un manifestante en Lima como presunto homicidio en el contexto de “violación de los derechos humanos” durante las protestas.

Esta muerte eleva a 65 el número de fallecidos desde que en diciembre pasado comenzaron las protestas antigubernamentales que exigen la renuncia de la presidenta, el cierre del Congreso, elecciones generales anticipadas y la convocatoria a una asamblea constituyente.

Boluarte asumió el poder en Perú el pasado 7 de diciembre tras el intento fallido de golpe de Estado de Pedro Castillo.

Las manifestaciones de rechazo a la mandataria empezaron en el sur del país en cuanto asumió el cargo y se fueron extendiendo a casi todo el territorio, después de que se produjeron las primeras muertes por la represión policial.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

MSP informa entrega 50 motocicletas y modernos equipos de fumigación

MSP informa entrega 50 motocicletas y modernos equipos de fumigación

0
SANTO DOMINGO.- En una iniciativa destinada a fortalecer la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores, el Ministerio de Salud Pública hizo entrega...

Mas Populares