lunes, junio 17, 2024
InicioInternacionalesLa portavoz de la Casa Blanca respondió solo al 2 % de...

La portavoz de la Casa Blanca respondió solo al 2 % de preguntas sobre escándalos en torno a Biden

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dio muy pocas respuestas concretas y definitivas a la avalancha de preguntas sobre los escándalos en torno al presidente estadounidense, Joe Biden, y su hijo Hunter, según un estudio publicado el 5 de julio del Centro de Investigación Mediática (MRC, por sus siglas en inglés).

Los autores de la investigación analizaron las respuestas de Jean-Pierre entre el 1 de enero y hasta el 30 de junio de este año respecto a temas como la polémica en torno al hallazgo y retención indebida de documentos secretos por parte del mandatario o las acusaciones sobre los hechos de corrupción que implican a su hijo y que están siendo investigadas por varios comités de la Cámara de Representantes.

De un total de 252 preguntas sobre alguno de los temas indicados, la vocera dio solo seis respuestas “definitivas”. “De ese total de 252 preguntas, 217 (86 %) se referían al extravío de documentos clasificados del presidente, y solo cinco de ellas (apenas el 2 %) recibieron una respuesta concreta. Las 35 preguntas restantes (14 %) se referían a las diversas acusaciones de corrupción contra el presidente, y solo una recibió una respuesta sólida”, asegura el informe.

Desde el MRC denunciaron que estos resultados contradicen la promesa hecha por Biden en enero de 2021 tras su llegada a la presidencia de “devolver la transparencia y la verdad al Gobierno”.

Asimismo, aseveraron que hasta el 30 de junio ninguno de los canales de noticias, ABC, CBS y NBC, dedicaron “un solo segundo a cualquiera de las turbias cuestiones que rodean las finanzas de Biden”. En este contexto, denunciaron la diferencia en la cobertura mediática de escándalos relacionados con el actual presidente y el exmandatario, Donald Trump, que fue oficialmente imputado en junio por el caso de manejo indebido de documentos secretos.

En enero pasado se informó sobre el hallazgo y la retención indebida de documentos secretos en varios lugares vinculados con Biden, que se remontan a su época como vicepresidente. Tras ponerse al descubierto estos hechos, el Gobierno de EE.UU. negó la responsabilidad del mandatario y aseguró que “los documentos se traspapelaron involuntariamente”.
En mayo de este año, el Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes declaró que registros bancarios mostraron que los miembros de la familia Biden, así como sus asociados, recibieron más de 10 millones de dólares de ciudadanos extranjeros y sus compañías, incluida una empresa china. 

Fuente RT

Fuente: N Digital

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Se suicidan 5 miembros de la PN y Fuerza Aérea en...

0
Tres miembros de la Policía Nacional y dos de la Fuerza Aérea han cometido suicidio el mes de marzo pasado y lo que va...

Mas Populares