lunes, junio 17, 2024
InicioDeportesLa razón detrás del contrato récord del cerrador Edwin Díaz

La razón detrás del contrato récord del cerrador Edwin Díaz

POR: DOMINGO TAVÁREZ

SANTO DOMINGO.- Los Mets de New York, arrancaron la temporada baja 2022-23 con una firma históricamente impresionante al firmar un contrato de $102 millones de dólares por 5 temporadas con Edwin Díaz.

El acuerdo incluye un bono de $12 millones, con una cláusula completa de no cambio y una opción del equipo a un sexto año valorada en $17.5 millones de dólares y de no ejercerla le pagarían $1 millón de dólares. Díaz, tiene la opción de salir del contrato luego de la tercera campaña. Además, es preciso mencionar que $26.5 millones de dólares del salario lo recibirá en pagos diferidos entre 2033-42.

Esta contratación es la más alta en la historia para un relevista, superando a Aroldis Chapman, que firmó antes de la temporada de 2017 por $86 millones y 5 años por el valor total. Superó el valor anual del pacto de Liam Hendriks de $18 millones, a través de un contrato de $54 millones de dólares por 3 años firmado en 2021.

Edwin Díaz, ponchó al 50.2% de los bateadores que enfrentó y concedió boleto al 7.7%. Se convirtió en 1 de 3 lanzadores en la historia en ponchar a más del 50% de los bateadores enfrentados en una temporada, junto a Aroldis Chapman (52.5%, 2014) y Craig Kimbrel (50.2%, 2012).

Esta fue una de las razones por la cual logró una de las mejores marcas en la historia en términos de Efectividad Independiente de la Defensa (FIP, por sus siglas en inglés) con 0.90. Otra marca histórica, ya que fue la cuarta temporada en la historia que un lanzador logra marcar un FIP por debajo de 1.00, uniéndose a Craig Kimbrel (0.78, 2012), Eric Gagne (0.86, 2003) y Aroldis Chapman (0.89, 2014).

¿Es merecido este contrato? Detallando un poco más las razones de este acuerdo, hay que destacar que Edwin Díaz viene de lograr una temporada histórica en 2022. Trabajó en 62 entradas con un Promedio de Carreras Limpias (ERA, por sus siglas en inglés) de 1.30 y una relación de boletos e hits por entrada (WHIP) de 0.84. Pero esto no es un éxito de solo un año. Revisemos un poco más.

Contextualizando esta contratación con los récords de contratos previos de relevistas y al momento de Aroldis Chapman firmar su acuerdo en 2016, tenía 29 años y venía de trabajar en 178 entradas y un tercio con una ERA de 1.72 y una tasa de ponches de 44.4%, entre 2014-16. En el caso de Hendriks, entre 2018-20, lanzó 134 episodios y un tercio con una tasa de ponches de 34.7% y una ERA de 2.21.

Díaz, por su parte, entre 2020-22 participó en 133 innings y 2 tercios con una ERA de 2.42, con una tasa de ponches de 42.7%.

El relevista puertorriqueño va de la mano con la historia de las tres temporadas previas a la firma de los que eran contratos récords para relevista, con quizás la mejor temporada de plataforma al momento de entrar a la agencia libre.

Algo llamativo de mencionar es la capacidad de Díaz, de limitar el contacto con calidad. En 2022, se ubicó en el Top 9 en Velocidad Promedio con 84.7 mph y Top 2 en Contactos Fuertes con 12.6%, dando esto paso a una Efectividad Esperada (xERA) de 1.69 y un Efectividad Esperada Independiente de la Defensa (xFIP) de 1.00.

Ojo, es poseedor de la bola rápida de 4 costuras con la segunda mayor velocidad promedio en MLB con 99.1 mph, aunque solo la utilizó en el 42% de las ocasiones.

Su lanzamiento más utilizado es el slider (58%) con una velocidad promedio de 90.8 mph, con el cual limitó a sus oponentes a un promedio de .114, consiguiendo una tasa de swings abanicados de 54.7%. Su slider no posee tanto movimiento horizontal, pero tiene uno de los movimientos más confusos o una de las caídas tardías más pronunciadas, gracias una extensión promedio de 7.1 pulgadas, superior al promedio que es de 6.3 pulgadas.

El sistema de proyección ZiPS de Dan Szymborski, marca según el percentil medio, que el “Valor por WAR” generado de Edwin Díaz en la vida del contrato rondaría entre los $69 a $75 millones de dólares. Quedando por debajo del monto total garantizado.

¿Es una firma arriesgada? Sin duda que lo es. La posición de relevista es la más volátil de un roster en el béisbol y las lesiones son otro factor que alteran cualquier carrera, pero esto no significa que un equipo contendiente se limite a firmar al mejor lanzador relevista del negocio.

La entrada La razón detrás del contrato récord del cerrador Edwin Díaz (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares