lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláLos “acaba rápido” buscadores de deudas del Estado, ya montaron cabeza de...

Los “acaba rápido” buscadores de deudas del Estado, ya montaron cabeza de playa en Hacienda y no les importa poner la reelección constitucional en juego

Sabíamos que la pretensión del presidente Luis Abinader por lograr la nominación a su reelección constitucional le atraería problemas, pero jamás supusimos que estos le llegarían por doble vía y con la característica de una sinuosa oposición interna obstruccionista y un afán extranjero deliberado en no dejar, que por lo de Haití, se le pueda entender un exitoso dirigente internacional.

Obsérvese, que el grueso de la oposición a su gobierno, en vez de aplaudir que el político que entiende “impopular”, aspire a su continuidad y porque de acuerdo a sus criterios, de ese modo sería más fácil derrotarle, esta, hace lo contrario y en cuanto a ataques de todo tipo, abiertamente se hace ver como un conjunto de opositores cegados por la ambición más descarnada, que poco que mucho está provocando dentro de una fuerte mayoría de la sociedad civil y las fuerzas vivas, el avivamiento de un sentimiento positivo a favor del gobernante, que por lo que estamos viendo, en vez de disminuir aumenta. Lamentablemente, su burocracia es obstruccionista y se constituye en su peor enemigo desde adentro.

Y no estamos hablando de la serie de encuestas por encargos pagadas por allegados del mismo Abinader, el PRM y su gobierno, cuyo objetivo, no es mostrar números creíbles del todo, y sí, que de tanto decir reiteradamente que el presidente es ganador y con ventaja en todas las muestras demoscópicas, a nivel popular quede tal como si realmente este fuera imbatible y obligando, a que inconscientemente la gente empiece a entender que el presidente no tiene enemigo o adversario político que no pudiera vencer en las urnas y lo que ciertamente no es así.

Sin embargo, ante tanto optimismo de los seguidores de ese candidato presidencial, nos preocupa que las fuerzas políticas y sociales que respaldan al primer mandatario cayeran en el grave error, de que como Abinader gana en todas las encuestas, no hay que hacer mucho y tampoco preocuparse por ganar hasta el último prospecto de votante.

Dándose la situación, de que podría suceder, que el arma demoscópica, deje de tener la eficacia que se requiere y para cuando en mayo del año que viene se llegue a los comicios.

Planteado lo anterior, es lógico puntualizar, que si el oficialismo y por lo que se está viendo, no tiene algún tipo de plan B para contrarrestar el optimismo enfermizo que ahora se nota entre los suyos y creyendo, que como el mismo y supuestamente, es el que tiene la mayoría de la ciudadanía, entonces la oposición y cuando llegue el momento de hacer uso de lo peor de su batería de desinformación a infundios, tergiversaciones y mentiras a gran escala, podría darle un muy serio golpe a la credibilidad oficial y ni hablar de su candidato presidencial.

Ahora se está jugando y lo que es un lleva y trae, con el artificial asunto de crisis haitiana, que envolviendo a Abinader dentro de una peligrosa nube surrealista, parecería que podría ayudarle a la oposición a hacer su trabajo de debilitamiento y pérdida de credibilidad a largo plazo.

Un punto que hay que tener muy en cuenta y después de la última rueda de prensa semanal del presidente, en la que, por primera vez, se deja traslucir cierta incomodidad y sequedad y cortedad de palabra del presidente-candidato y con cierto peligroso signo de arrogancia y desdén hacia quienes -preguntando- se apartaban del libreto oficial.

Situación, que a partir de ahora no deberá volver a repetirse y si es que el presidente no quiere facilitarles municiones a sus adversarios, quienes, a una, están decidido a írsele al cuello.

Lo otro que vemos, es que no obstante los porcentajes de aceptación que maneja el oficialismo, en la práctica, por lo menos dos aspirantes presidenciales opositores y a este día, no están todo lo distanciados que el oficialismo cree y la razón es simple, han estado 18 años continuos en el poder y por lo tanto, tienen más mañas, sabichosería y experiencia que Abinader e Hipólito juntos y lo que el gobierno y el PRM deberían de tener muy en cuenta y de ñapa, también son candidatos populares.

Por ejemplo, solo con lanzar una de ataques dirigidos a afectar el juicio de la opinión pública, haciendo ver la pérdida de calidad de vida, que por sus malos manejos la burocracia oficial ha efectuado en estos últimos tres años, podría ser suficiente para poner a la ciudadanía a pensar, si ciertamente valdría la pena una continuidad, que hasta ahora ha generado un retroceso descomunal en políticas, planes y servicios a todos los niveles del gobierno central, en la CAASD por cierto esta situación es paradigmática.

Plantear entonces que el tema no debería ser enfocado, sería caer en el mismo error de quienes en el oficialismo entienden que “la oposición está desacreditada y que sus candidatos son unos tales por cuales” y por lo que también está la otra situación, de que los miembros del aparato de propaganda gubernamental, en líneas generales, no han sabido hacer el trabajo que se esperaba para favorecer a Abinader.

A Abinader incluso se le ve dando la imagen de estar girando en círculos de los mismos periodistas, comunicadores, productores de radio y televisión que hasta ahora hacen como que les son leales, cuando en los hechos, son y como siempre han sido, un grupo de “amigos búscame lo mío”, quienes antes de un cambio de gobierno ya están listos para dar el salto hacia el nuevo bando que entienden sería el ganador.

Agréguesele a esta situación, la logia de traficantes de poder y buscadores de deudas del Estado conocidos como “acaba rápido” y la mayoría, periodistas y comunicadores y uno que otro cercano a Abinader y junto a abogados “especializados”, montando cabezas de playa en el ministerio de Hacienda, donde siempre ha existido una minoría burocrática ansiosa por $pescar en río revuelto$ y con una “tarifa” al doble de la que había allí en el gobierno anterior  y de gente, que de aquí a las elecciones, necesitan  obtener ganancias fraudulentas y sin importar que el mismo Abinader logre su reelección constitucional y para tener de ese modo y en este caso, un historial “limpio” de reclamos para volver a empezar en el próximo cuatrienio con cuanta deuda pública puedan encontrar o inventar.

Mientras el escenario anterior se presenta, uno nuevo empieza a dar los primeros pasos y nos referimos en lo internacional, donde hay tantos intereses y gobiernos que no ven con buenos ojos que Abinader gane el contencioso frente Haití y mucho menos, cuando por su carisma, presencia y facilidad de expresión y convencimiento, como nunca, salió de la Asamblea General 78 de la ONU con la imagen de un exitoso líder internacionalista de amplio futuro y credibilidad.

Los peligros que Abinader encara pues y como hay que suponer, son tanto criollos como extranjeros y todos, motivados por lo que cada uno pudiera sacar de la probable reelección constitucional, ese punto a favor, que haga factible y aunque no se crea, que se le pudiera manipular o como instrumento de enriquecimiento para otros.

De ahí, esta sentencia: Los “acaba rápido” buscadores de deudas del Estado, ya montaron cabeza de playa en Hacienda y no les importa poner la reelección constitucional en juego. ¿habría que desearles suerte en sus empeños? (DAG) 27.09.2023

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

MSP informa entrega 50 motocicletas y modernos equipos de fumigación

MSP informa entrega 50 motocicletas y modernos equipos de fumigación

0
SANTO DOMINGO.- En una iniciativa destinada a fortalecer la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores, el Ministerio de Salud Pública hizo entrega...

Mas Populares