lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesMás de 25 millones de vacunas anticovid han arribado al territorio nacional

Más de 25 millones de vacunas anticovid han arribado al territorio nacional

«La cantidad (de vacunas contra el coronavirus) que han llegado al país son 25 millones 790 mil», reveló este jueves el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera.

En ese sentido, el funcionario dijo que la República Dominicana cuenta con suficiente fármaco para continuar la inmunización, que cuando inició se había anunciado la meta sería inocular a más de 7 millones de dominicanos.

Rivera habló en una rueda de prensa del Gabinete de Salud en el Palacio Nacional, que encabeza la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la cual anunció que desde el próximo 7 de febrero iniciará la jornada para vacunar contra la enfermedad a un millón 378 mil niños.

El anuncio de las autoridades sanitarias llega a pocos meses de detectarse la variante del COVID ómicron, una mutación que, de acuerdo con lo que han establecido investigaciones internacionales y la propia Organización Mundial de la Salud, es una de las más poderosas y de fácil contagio, pese a que no representa un alto índice de letalidad a nivel mundial.

Además, la disposición de vacunar a los niños se da pocas semanas después que el Gobierno advirtiera que desde el próximo 31 de enero se solicitará la presentación de la tarjeta de vacunación con tres dosis.

Los datos

Hasta ayer, los registros sobre el avance de la vacunación en el país dan cuenta que La Altagracia, el Distrito Nacional y Pedernales siguen liderando la lista de las demarcaciones que cuenta con mayor porcentaje de personas vacunadas.

Con la tercera dosis, la República Dominicana está posicionada con un 21 % de sus ciudadanos que se han inoculado. Con la segunda aplicación todavía no llega al 70 %, tiene 66.1.

Las Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel y Duarte son las tres provincias con los peores índices de vacunación.

El 2021 para la República Dominicana concluyó con buenos números de personas inoculadas por primera vez contra el coronavirus, pero no sucedió lo mismo cuando se trató de la segunda aplicación de la vacuna. Esto, basado en la meta del Gobierno, que persigue inmunizar con el fármaco contra el virus y con dos dosis al menos al 70 % de la población.

El más reciente reporte de la jornada de vacunación en el país fue del pasado 30 de diciembre. Los números establecen que con la primera aplicación de la vacuna el 78.1 % de la población que se inoculó.

Sin embargo, pese a los esfuerzos de las autoridades y en momentos cuando se habla hasta de una cuarta dosis de refuerzo, desde el 16 febrero del 2021, fecha cuando inició oficialmente el Plan Nacional de Vacunación, el Ministerio de Salud Pública reportó 65.6 % con la segunda. Con la tercera, dice el reporte, apenas el 18.4 %.[hoy-ojo]

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares