lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesMédico-escritor aboga por formación humanística a colegas

Médico-escritor aboga por formación humanística a colegas

El destacado médico y escritor, doctor César Herrera abogó porque que las universidades incluyan y dirijan programas humanísticos en la formación de los noveles médicos. El profesional aseguró que no concibe un médico por más especializado que sea convertido en un tecnócrata que sabe de cardiología, pero desconoce quien fue Aristóteles, por ejemplo.

“El valor del humanismo en carreras como la medicina se ha ido quedando relegado, es necesario que las universidades la incluyan, por lo general, se colocan como opcionales y en la mayoría de casos, los jóvenes no las toman”, lamentó el profesional.

Habló además de una tendencia general y creciente a la fragmentación de una carrera de tanta importancia para la humanidad como la medicina.

Puede leer: Abinader llama a «alejar la política» de la educación tras pacto Minerd-ADP

“Todo es un balance, se puede entrenar al médico para que sea científico, pero no se puede deshumanizar, porque se convierte en un tecnócrata”, aseguró el autor de varios libros.

El especialista y estudioso de la filosofía se preocupa por el reduccionismo en que se forman los más jóvenes. Hoy día, insistió, los más jóvenes no memorizan ni sus números de teléfonos. “Impresiona la destreza que tienen hasta menores de cuatro años con un móvil, pero preocupa que su mundo gire alrededor de un aparato”, lamentó Herrera.

Detalles

El escritor y cardiólogo considera que a los niños debe formárseles en la sensibilidad de ver una nube, una flor, un ave y la naturaleza con toda su belleza, se trata de formar seres humanos. El foco del existir de un ser humano no puede ser solo tecnología.

Inteligencia artificial

Una cosa es inteligencia artificial y la otra es tecnología. Considera que por más inteligente que sea la inteligencia artificial, no tiene raciocinio propio, poder de de discernimiento, por tanto, “no nos podrá dominar”, insistió.

Sin embargo, advirtió que mientras más sofisticadas son las tareas de la inteligencia artificial, más le roba poder al ser humano que se va acostumbrando a ella. Dijo que el peligro es que esa inteligencia artificial caiga en las manos que no debe caer, dijo el director del Centro Cardiovascular de Los Centros de Diagnóstico Medicina Avanzada Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT).

Los sentimientos

Se preguntó quien regulará la inteligencia artificial y como esa herramienta no tiene sentimientos como el amor, la solidaridad, la conmiseración.

El profesional de la cardiología y escritor prepara en el país la puesta en circulación de su séptimo libro. El libro ya fue puesto en circulación en España, sus libros son ensayos. El libro se refiere a todo lo que tiene que ver con la luz y el color. Las luces, sombras y la oscuridad a través de la historia son tratados con minuciosidad por Herrera. El contexto es histórico, artístico, poético y cultural, pero por supuesto, su libro trata de medicina.

El médico y escritor también está preocupado por la alta incidencia de infartos que se registran en República Dominicana. Ve que es necesaria una intervención desde lo público para bajar la incidencia. Se estudia impacto de la Covid-19 en la hipertensión

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Evacúan 1,200 personas por un incendio forestal en las afueras de Los Ángeles

Evacúan 1,200 personas por un incendio forestal en las afueras de...

0
Los Ángeles (EE.UU). – Unas 1,200 personas fueron evacuadas este fin de semana a las afueras de Los Ángeles (California, EE.UU.) por un incendio...

Mas Populares