lunes, junio 17, 2024
InicioSaludMédicos demandan modificación Ley de Seguridad Social

Médicos demandan modificación Ley de Seguridad Social

SANTIAGO. – El doctor Eliel Rosario, expresó su preocupación porque la Seguridad Social, según él, no funciona en el país, puesto que si una persona pertenece al Régimen Contributivo, posee un catálogo básico de cobertura limitado y al combinar dos medicamentos no tiene cobertura.

El especialista, aseguró que, en el caso de una persona hipertensa, que deba utilizar un medicamento combinado, gastará una elevada suma de dinero y probablemente no podrá comprar dicha medicina.

Aseguró que en el caso de ellos como médicos, cuando deben indicar un fármaco para controlar la presión al paciente, se ven obligados a pensar en que no cueste mucho y que el seguro lo cubra.

El Dr. Eliel Rosario no es posible que la Seguridad Social no funcione en el país

Asimismo, el especialista en atención integral, se refirió a la poca cobertura que tiene las enfermedades cardiovasculares, por parte de las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS).

Por su parte, el doctor Robert Díaz, médico internista, destacó que el catálogo de medicamentos es completamente reducidos y obsoleto, no se encuentran los nuevos fármacos y la combinación de medicamentos no son cubiertas.

El Dr. Robert Díaz dice la combinación de medicamentos no son cubiertas

Estos temas fueron tratados en el programa “Entre Médicos Radio Tv Show”, que se transmite los miércoles, de 06:00 a 07:00 PM, por “ Tv”, desde Santiago, donde ambos especialistas hicieron un llamado a las autoridades, para que la Ley de Seguridad Social 87-01, sea modificada.

Con la modificación de dicha Ley, aspiran a que los medicamentos de necesidad estén contemplados en el catálogo, y tratar de sensibilizar a las autoridades.

De su lado, la profesional de la comunicación, Eliany De Jesús, dijo que los medicamentos deben estar en el catálogo de cobertura por parte de las diferentes instituciones, pero la realidad es otra, afectado así a las personas al momento de tener que pagar una diferencia en un internamiento.

Por otro lado, el doctor Víctor Méndez, nutriólogo clínico, criticó que no es posible que la Seguridad Social les niegue a los pacientes una consulta de nutrición, con las cuales, puede evitar las enfermedades de proliferación metabólicas, que luego se convierten en multiorgánicas, si no se ejerce la prevención.

El Dr. Víctor Méndez criticó que la Seguridad Social les niegue a los pacientes una consulta de nutrición

Aseguró que muchas veces le cubren la enfermedad, cuando ya el paciente está ingresado en una clínica.

Méndez afirmó que el problema debe ser atacado por la base, y lo primero que se debe reformar es la ley y establecer un monto de ganancia a las ARS, ya que no es posible que las mismas estén ganando 16,000 millones de pesos.

La entrada Médicos demandan modificación Ley de Seguridad Social (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Ejército califica de rutinaria inspección aérea sobre el río Masacre. Mientras,...

0
El Ejército Nacional calificó de rutinaria la inspección que realizó una aeronave de la Fuerza aérea Dominicana, sobre el canal que construyen los haitianos...

Mas Populares