InicioPor el Ojo de la CerraduraMientras Abinader se entretiene acosando al comercio chino y creyendo que con...

Mientras Abinader se entretiene acosando al comercio chino y creyendo que con ello fastidia a Pekín. Washington ya comenzó a “picarle cerca” y las señales son muchas

Ayer y en un lado del muro fronterizo y en la parte de la zona de amortiguamiento de treinta metros de ancho dejada exprofeso para la libre circulación de tropas criollas, un diseño que no convenció a nadie de su eficacia, grupos de insolentes haitianos del otro lado fronterizo, entraron en tropel con la pretensión de ocuparla violentamente y para comenzar a construir de inmediato casuchas con las que supuestamente indican que ese terreno les pertenece.

Hasta donde hemos conocido, nadie del gobierno ha declarado nada sobre este particular y desde el sector militar y el de migración, nadie ha levantado ni un dedo para detener la agresión, mientras desde el sector mediático e incluidas las redes sociales, se guarda un silencio más que sospechoso y a modo de pretender ignorar lo que está sucediendo.

En paralelo, desde Puerto Príncipe vienen señales y ahora que su gobierno títere está controlado por las tropas de ocupación del Comando Sur estadounidense, de dar inicio “a un proceso inelástico” de agresiones solapadas y provocadoras, con el interés de que las Fuerzas Armadas dominicanas no les quede otra que enfrentar punitivamente la agresión abierta que se pretende y que Washington quiere.

Con ese propósito es casi seguro que de un momento a otro habrá el inicio de un asomo de protesta “popular” haitiana y como motivo provocador de plantear el inicio de un conflicto religioso entre los dos países, ahora que el islamismo haitiano va a estar presente en la inauguración de la iglesia islámica en Verón-Punta Cana y la que es financiada por contribuciones de los 15 mil fieles islamistas haitianos.

¿Cómo se desarrollará el futuro lio y provocado?, del lado dominicano, un diputado, que a su vez es pastor de una rama de la iglesia protestante estadounidense en el territorio nacional, iniciará un movimiento colectivo “de defensa nacional” frente a lo que se entiende “creciente islamización de la vida dominicana”, en vez y que sería lo lógico, de presentar un proyecto de ley que modifique el artículo 45 de la Carta Magna, que consagra la libertad de cultos y haciendo la excepción del fomento del culto islámico en nuestra nación.

Ya en otros medios de comunicación criollos, por fin ha comenzado a prestársele la atención a lo de la mezquita islámica en Verón y de inmediato se está desarrollando el inicio de un debate mediático de amplias repercusiones y al grado, de que ya hay denuncias en X, de que hasta ahora, “desconocidos izquierdistas  proislamicos”, amenazan  a comentaristas en las redes sociales y a los que se les advierte, que no opinen sobre el tema o de lo contrario “serán los próximos degollados” y como se informa que ocurrió a un medio en las redes, que publicó un video sobre el templo religioso.

La madeja conspirativa contra esta nación va tomando forma: Primero, movimientos abiertos sobre iniciativas y políticas contra el narcotráfico local, apresamientos e interrogantes para abrumar a la política criolla. 2-Se provoca violando la frontera, 3-se atizan las bajas pasiones con lo del fomento del culto islámico y la oposición rabiosa que la misma entraña. 4- Va a iniciarse y desde Haití, un accionar fronterizo a gran escala y militares dominicanos deberán de responder con energía.

Quienes están elaborando este curioso esquema de desestabilización institucional (tiene sello Departamento de Estado-Comando Sur) y desde Haití, impulsarán una protesta y marcha masiva “islámica” hacia nuestra frontera y para generar una aparente acción violenta de asalto fronterizo….que a su vez, oculta, la orden secreta para haitianos que tienen años viviendo en este país y de origen y preparación castrense, para que dejen a un lado su accionar de células dormidas e inicien paralelamente, los primeros pasos para imponer el terror en zonas determinadas de este país.

Ni que decir, que a esas alturas la desestabilización general estaría montada y lo que en Washington utilizarán de pretexto para “mediar” en el conflicto creado. Simplemente, en la estrategia estadounidense, lo que se busca, es consolidar la ocupación de Haití y con igual propósito, pero más o menos disimulado y contando con el servilismo y cobardía de muchos dominicanos en la parte oriental de la isla.

Asumimos que ante un escenario semejante, Abinader intentará tocar puertas y llamar a su “amigo” Marco Rubio y si a ese momento la nueva embajadora se encuentra en ejercicio, es seguro que el presidente encontrará una esfinge fría que le hará ver quién es el que verdaderamente tiene la sartén por el mango.

Quien escribe, tiene años y desde la Guerra Fría, siguiéndole la pista a la manera de operar que tiene EEUU y comenzando por sus analistas en los departamentos de Estado y de Defensa y quienes son individuos que no dejan que nada se les escape y cuando se trata de una situación conflictiva que estén preparando, mucho menos.

Por eso, instamos a nuestros lectores, a que entiendan, que los aprestos desestabilizadores militares y de espionaje de Trump contra Venezuela y el chavismo, son la primera parte del movimiento de pinzas que ya se ha iniciado y que el punto final está en la isla de la Española.

En consecuencia y aun cuando el gobierno de Abinader-PRM-Competitividad no es santo de nuestra devoción, como dominicano, quien escribe entiende, que como tal es su deber y para ponerlo suave, de especular sobre lo que creemos que nuestra experiencia nos dicta y a modo de que hasta como pre-informe de inteligencia este análisis político a las autoridades de Estado pudiera servirles, pues para nosotros, un problema institucional grave y letal se nos viene encima.

Obsérvese, que, ayer y en la tarde-noche, desde el Departamento de Estado se emitieron “consideraciones de juicio”, sobre la trata de personas, pero “salpicadas” de oportunas reflexiones, en cuanto a que “la corrupción y la complicidad oficial en delitos de trata de personas siguieron siendo preocupaciones importantes”. y lo que no es nada fortuito.

También de habló “de nepotismo en los procesos de contratación” y con individuos “sin la experiencia necesaria” y remarcando, que en la dirección de Migración se dijo que fueron cancelados por incompetentes “aceptar sobornos y amenazar a las víctimas, filtrar información y detener ilegalmente a posibles víctimas en casos de tráfico ilícito de migrantes”….que a razonamiento a contrario nos habla de que seguro que uno que otro eran informantes clandestinos de las autoridades estadounidenses y para añadir más “color”, dejando caer, que cuando se trata de inmigrantes haitianas no se persiguen los casos de acoso y agresión sexual.

De paso y para alejar toda sospecha a favor del sector empresarial, se dice que hay indicadores de “trabajo forzoso y prácticas comerciales desleales” y remarcando con algo tan sinuoso y como es: “expedir o renovar documentos de identidad a las poblaciones elegibles, incluidos los trabajadores temporales, para reducir la vulnerabilidad a la trata”. Y lo que ahora cobra mayor relieve, con lo de la contratación de una empresa de registro, inteligencia y datos recomendada por un ministro haitiano y de cara al documento de identidad y electoral nacional.

En otras palabras, Abinader debería dejar de estar haciéndose el loco y continuar demorando decisiones y políticas, que de alguna manera pudieran fortalecerle frente a la tormenta de presiones que ya tiene encima y no creerse que él está bien sentado en la silla de alfileres y que se las sabe todas y lo decimos, porque para muchos, ya lo están velando y cuando venga a caer en cuenta le será tarde.

Justo por ello, es que creemos, que mientras Abinader se entretiene acosando al comercio chino y creyendo que con ello fastidia a Pekín. Washington ya comenzó a “picarle cerca” y las señales son muchas. Con Dios. (DAG) 16.10.2025

 

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Del principio de vinculatoriedad de las decisiones del Tribunal Constitucional

Debo admitir que he visto con “cierto asombro” el que ante decisiones emitidas por el Tribunal Constitucional se hayan levantado voces atizando el posible...

Mas Populares