jueves, marzo 20, 2025
InicioDe aquí y de alláMientras Europa no quiere que la guerra en Ucrania termine. EEUU, Trump,...

Mientras Europa no quiere que la guerra en Ucrania termine. EEUU, Trump, Vance y Rubio les cantan las verdades a un Zelenski acorralado

Lamentable el espectáculo que se escenificó ayer en la sala oval de la Casa Blanca con un presidente Donald Trump haciendo lo imposible por contenerse e igual su vicepresidente Vance, frente a la altanería realmente insoportable de un presidente ucraniano, Vladimir Zelenski que todo el tiempo se mostró como aquel que puede exigir explicaciones, cuando como presidente de un país ocupado y en guerra, sus opciones de negociación ya las tenía bien escasas.

¿De qué se trataba?, que se suponía, que, si el ucraniano había ido a firmar un acuerdo sobre recursos naturales con EEUU, lo que menos se esperaba, es que hiciera uso de la presencia de los periodistas en la sala oval y para descargar una serie de preguntas y reflexiones fuera de lugar y propias de una reunión a puertas cerradas y que en principio era lo que se suponía tenía que ocurrir y para lo cual, Trump se presentó con su vicepresidente Vance y su secretario de Estado, Rubio.

Pero en vez de ello, Zelenski y en cierta forma, dando un golpe bajo, se lanzó a descargar su bilis y esto así, por el profundo odio que mostró hacia el presidente ruso Putin, con quien se suponía, que al final y dentro de un corto tiempo futuro debería de pactar la paz negociada por Trump y de la que hasta ahora del lado ruso existe la mejor disposición.

Trump una persona de carácter explosivo y ni hablar de Vance, que ya se descubre que tiene parecido carácter, le hicieron ver al presidente visitante su gran equivocación al plantear asuntos propios de una negociación entre gobiernos y por lo tanto a puertas cerradas y por lo que se vió,  desagradó en extremo a las autoridades estadounidenses, que lo entendieron como un lamentable acto de descortesía que dinamitaba la reunión que se suponía había sido programada con la firma de un acuerdo sobre tierras raras y que la parte estadounidense obtendría como parte del pago en naturaleza de la enorme deuda que Ucrania tiene con EEUU a resultas de la guerra con Rusia.

De paso, la escena montada tan de súbito demostró que gobierno que quiera negociar con el estadounidense y en particular con Trump, su gobernante debería de estar bien preparado y sabiendo utilizar las palabras y mucho más, si la firma de un acuerdo estaba de por medio y si realmente se quería llegar un acuerdo beneficioso para las partes.

Ayer, sin embargo, ya todos los gobiernos de los diversos países en el planeta y en particular los europeos, tienen una idea bien acabada de que Trump es un negociador duro en materia de defender los intereses de su país y sin descuidar la debida consideración a los intereses de otros países y siempre y cuando fuera en un plano de igualdad reciproca o negociada.

Sin embargo, también el desenlace que hubo en la mencionada reunión de Estado mostró que cuando el gobernante de un país llega a la cita lleno de odio y con absoluto temperamento intransigente, es muy difícil que el razonamiento y el sentido común le acompañen y de ahí del terrible fracaso que experimentó, un Zelenski, que quiera Dios que las consecuencias para él no sean duras y hasta traumáticas desde que llegue a su país.

Pero busquemos antecedentes. En el 2014, concretamente el 22 de febrero, hubo una etapa de revolución civil instigada y apoyada por el gobierno del presidente Barack Obama y la que de acuerdo con testimonios irrefutables fue dirigida tras bastidores por la diplomática y lobista estadounidense de ascendía judía, Victoria Nuland, quien, desde el 2013 a enero de 2017, fue responsable de la política exterior para asuntos europeos y euroasiáticos.

En esa calidad de embajadora de carrera, hizo todo lo posible e imposible por perpetrar el derrocamiento del gobierno ucraniano pro ruso del presidente Viktor Yanukovich, quien a su caída huyó hacia Rusia. En ese afanar, pero de meses atrás, Nuland tuvo un control casi total de la política ucraniana y al extremo, de que prácticamente supervisaba los más de diez laboratorios para guerra bacteriológica que se entendía, el vicepresidente Joe Biden y vía su hijo mayor tenía control allí.

Después se inició un fuerte periodo de inestabilidad que disminuyó con las elecciones del 2019 y el triunfo del actor y comediante, Volodímir Oleksándrovich Zelenski (1978) mejor conocido como Vladimir Zelenski, sobre 38 candidatos presidenciales y reemplazando al presidente Petró Poroshenko.

Pero para febrero 24 de 2022, La Federación de Rusia inicia su invasión a Ucrania como respuesta al accionar desestabilizador estadounidense e iniciándola con el movimiento previo de la ocupación de Crimea el 18 de marzo de 2014 territorio de igual tamaño que Haití: 27 mil kilómetros cuadrados; desde entonces Ucrania ha perdido importantes territorios y enclaves fronterizos con Rusia.

Ahora se está en espacio del cese de la guerra mediante un acuerdo directo entre EEUU y Rusia y a lo que Ucrania se resiste y de lo que ayer, con su movimiento despectivo de hombros y sus muecas, que enojaron a Trump, Vance y Rubio, Zelenski se ganó un rechazo tal, que los estadounidenses rompieron la reunión, anularon el almuerzo en agenda y ante lo cual Zelenski debió de salir rápido de EEUU.

En pocas horas, todos los países y sus gobiernos han sido testigos de como EEUU ha reforzado sus relaciones con Rusia y contando con el rechazo casi absoluto de la Unión Europea y de cómo al final terminará Rusia ganando la guerra y que significará la probabilidad de la caída de Zelenski posteriormente.

Ucrania, que desde siempre y como país eslavo al igual que el pueblo ruso, siempre perteneció al imperio ruso deberá volver a tener el camino de retorno y con su territorio en su totalidad o en la parte de los territorios ganados por Rusia. Ucrania y gracias al primer ministro ruso Nikita Kruschev, quien en el 1954 dio el paso de transferir Crimea Ucrania y la que el 24 de agosto del año 1991 la Verjovna Rada (el Parlamento ucraniano) declaró la Independencia de Ucrania. 

Teniendo pues en cuenta todo este entramado, es que decimos que mientras Europa no quiere que la guerra en Ucrania termine, EEUU, Trump, Vance y Rubio les cantan las verdades a un Zelenski acorralado. Con Dios. (DAG) 01.03.2025

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

FMI destaca el sólido crecimiento de la economía dominicana y dice...

0
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó este martes un crecimiento de la economía dominicana de un 4.5 % para 2025 y 5.1 % para 2026, respaldado por los "sólidos...

Mas Populares