lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesMovimiento por la paz y derechos humanos pide diálogo ante crisis

Movimiento por la paz y derechos humanos pide diálogo ante crisis

Organizaciones de migrantes domínico-haitianas hicieron ayer un llamado público al diálogo entre el Gobierno dominicano y los líderes responsables de Haití de cara a la crisis generada por la construcción de un canal para desviar las aguas del río Masacre.

El Movimiento por los Derechos Humanos, la Paz y la Justicia Global (Mondha), en alianza con la Asociación de Médicos Mixto Internacional (AMMI), Unión de Pastores Haitianos en la República Dominicana (UPHARD), Confederación Nacional de Mujeres Migrantes (COFNAMMIN), Asociación de Trabajadores de la Construcción y la Agricultura (ATCA), y la Organización Intercultural Dominico haitiana (OIDH), entre otras, creen que el camino para resolver la crisis es a través del diálogo y la paz.

Las instituciones sugirieron como medida la escogencia de una comisión conformada por empresarios, líderes religiosos cristianos, líderes del vudú, el sector educativo, campesinos, líderes de las diferentes embajadas y consulados, así como algunas Ongs importantes de ambas partes de la isla.

Puede leer: Cientos de haitianos abandonan el país por frontera Dajabón

“Tenemos que pensar en la seguridad nacional, pero también hay que pensar en los medianos y pequeños empresarios dominicanos que viven del comercio binacional. Como país hermano también hay que pensar en los consumidores que lo han preferido a ustedes”, afirman los grupos en un documento leído durante una rueda de prensa realizada en el local de Mondha, dode estuvo Wendy Osirus, (Manyala Alí), quien fungió de vocero, acompañado por la doctora Yantie Joseph, presidenta de AMMI.

Las organizaciones de migrantes domínico-haitianas lamentaron la incapacidad e incompetencia del gobierno de Ariel Henry por su posición frente a la situación, tras asegurar que el primer ministro se ha lavado las manos como Poncio Pilatos. “El pueblo no merece un representante así, es un irresponsable, incoherente y pusilánime”, indicaron.

Señalan que la comunidad haitiana en República Dominicana repudia la actitud de Ariel Henry junto a sus acólitos “incapaces” que mantienen en la desolación y abandono total al pueblo haitiano.

“La comunidad haitiana exige la salida inmediata de ese gobierno corrupto y criminal de Ariel Henry y solicitamos también la salida del encargado de negocios Gavey Jean Pierre de la embajada, ese señor no respeta a la comunidad haitiana en República Dominicana y solo está cobrando y disfrutando del dinero de los vendedores ambulantes, trabajadores de la caña de azúcar, café, banano, arroz y otros”, agregan en el documento.

Los grupos organizados en el país reiteraron el llamado al diálogo, afirmando que tanto los dominicanos como los haitianos quieren vivir en paz.

Solidaridad de los pueblos

Wendy Osirus recordó que la República Dominicana y Haití son pueblos hermanos que han colaborado mutuamente. Dijo que los dominicanos han socorrido a los haitianos en sus tribulaciones y Haití ya lo hizo en una ocasión cuando los dominicanos fueron afectados por el huracán San Zenón.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

0
Figuras políticas y de diferentes ámbitos sociales lamentan este domingo el fallecimiento del hijo del presidente de de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción...

Mas Populares