El economista Arismendi Díaz Santana consideró ayer que a muchos no le conviene las reformas orientadas al fomento de la salud, como la aplicación de atención primaria, porque el negocio reside en la enfermedad.
“Los mayores recalcitrantes opositores son la cúpula del Colegio Médico Dominicano (CMD), porque de aplicarse, la atención primaria de salud (APS) se asignarían más del 30 % a la promoción y prevención y, además, porque en el primer nivel de atención no se cobraría ningún tipo de copago o diferencia”, planteó.
Resaltó que los copagos ya ascienden a unos RD$45,000 millones mal contados, de modo que, el cambio que plantea la Ley de Seguridad Social hacia la atención primaria de salud reduciría unos RD$30,000 millones que indebidamente se destinan a atender dolencias simples como diarreas, gripes y otros malestares y, en adición, al menos se reduciría en unos RD$25,000 millones los copagos actuales.
Expresó que, por esa razón, el CMD acepta la atención primaria en el régimen subsidiado, porque no hay copagos, mientras se opone abiertamente en el contributivo porque ahí los copagos constituyen el gran negocio.
Señaló que el gasto del 2024 del Seguro Familiar de Salud (SFS) contributivo llegó a RD$98,000 millones, más de RD$8,300 millones mensuales, con un 97 % dedicado a la medicina curativa.
Expresó que todos los agentes de la salud, como los médicos, Prestadoras de Servicios de Salud (PSS), Administradora de Riesgos de Salud (ARS), laboratorios y clínicas, tratan de apropiarse de la mayor partida de la enorme torta sanitaria, dejando la sobra a los afiliados. (OJO-hoy-ugm)